SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La emergencia indígena en América Latina José Bengoa.

By: Material type: TextTextSeries: Sección de Obras de SociologíaPublication details: Santiago, Chile : Fondo de Cultura Económica, 2016.Edition: 3a. ed. revisada y aumentadaDescription: 258 pISBN:
  • 9789562891387
Subject(s): DDC classification:
  • 20 306 B466
Summary: Hace 15 años nadie podía suponer que la “emergencia indígena” iba a ser un factor tan determinante en la vida social y política latinoamericana. Políticos auto identificados como indígenas han llegado a la primera magistratura de sus países, ministerios y alianzas políticas de la mayor relevancia. En el caso chileno, que el autor sigue diariamente con pasión y dolor, la “emergencia mapuche” se ha transformado quizás en el fenómeno político-social de mayor complejidad en un país que desea avanzar hacia una democracia moderna. Frente a quienes quisieran huir del pasado latinoamericano, la “cuestión indígena” les recuerda que nadie, ni persona, ni comunidad, ni nación, puede hacer “tabla rasa” de lo que se ha sido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Sólo Sala Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 306 BENM (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1461073
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 306 BENM (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1461074
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 306 BENM (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1461075
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 306 BENM (Browse shelf(Opens below)) c.4 Available 1336568

Hace 15 años nadie podía suponer que la “emergencia indígena” iba a ser un factor tan determinante en la vida social y política latinoamericana. Políticos auto identificados como indígenas han llegado a la primera magistratura de sus países, ministerios y alianzas políticas de la mayor relevancia. En el caso chileno, que el autor sigue diariamente con pasión y dolor, la “emergencia mapuche” se ha transformado quizás en el fenómeno político-social de mayor complejidad en un país que desea avanzar hacia una democracia moderna. Frente a quienes quisieran huir del pasado latinoamericano, la “cuestión indígena” les recuerda que nadie, ni persona, ni comunidad, ni nación, puede hacer “tabla rasa” de lo que se ha sido.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano