SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

¿Qué son los sindicatos en la teoría marxista? Agustín Santella.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Buenos Aires: Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas,(CEHTI), 2014.Description: p. 115-135Subject(s): Online resources: In: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierdaSummary: Los conceptos fundamentales de la teoría social marxista permiten dar cuenta de la dinámica sindical contemporánea. Sin embargo la institucionalización del conflicto laboral presenta para los marxistas el problema de la naturaleza de la acción sindical. Estos procesos contradicen la visión de los sindicatos como organización natural de la clase obrera en su evolución hacia la movilización revolucionaria. ¿Qué son los sindicatos? En este artículo seguimos esta discusión en tres marxistas fundamentales: Engels, Trotsky y Gramsci. Comparamos las respuestas que pueden obtenerse de estas fuentes históricas y teóricas. Para la construcción de este artículo partimos de la sugerencia clásica de Richard Hyman sobre perspectivas socialistas optimistas y pesimistas. Aquí intentamos desarrollar su trabajo complementando la interpretación gramsciana con el análisis de los sindicatos en los sistemas hegemónicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria ARCHIVOS-5/14 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Año III, no. 5, septiembre 2014. pp. 115-135. ISSN: 2313-9749.

Los conceptos fundamentales de la teoría social marxista permiten dar cuenta de la dinámica sindical contemporánea. Sin embargo la institucionalización del conflicto laboral presenta para los marxistas el problema de la naturaleza de la acción sindical. Estos procesos contradicen la visión de los sindicatos como organización natural de la clase obrera en su evolución hacia la movilización revolucionaria. ¿Qué son los sindicatos? En este artículo seguimos esta discusión en tres marxistas fundamentales: Engels, Trotsky y Gramsci. Comparamos las respuestas que pueden obtenerse de estas fuentes históricas y teóricas. Para la construcción de este artículo partimos de la sugerencia clásica de Richard Hyman sobre perspectivas socialistas optimistas y pesimistas. Aquí intentamos desarrollar su trabajo complementando la interpretación gramsciana con el análisis de los sindicatos en los sistemas hegemónicos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano