SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

Ser leales y parecer "decentes" Milicias de Castas e inserción social de los afrodescendientes: Chile, 1675-1760. Hugo Contreras Cruces.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: p. 129-155Subject(s): Online resources: Summary: Este artículo pretende reconstituir la tensión entre los primeros y frágiles intentos de los mulatos milicianos de demostrar su valía como leales servidores de la monarquía y personas "decentes", con las representaciones que las elites y los funcionarios locales tenían de ellos. Para lo primero, sin embargo, no eran suficientes peticiones ni argumentos en autos judiciales; también debía demostrarse, o al menos representarse en lo cotidiano, por ejemplo, a través de la ropa que se vestía, de donde se vivía, en qué se trabajaba, y qué tipo de familia se conformaba. Ello era todo un desafío, pues tanto las elites como los funcionarios de la corona los seguían concibiendo como personas de origen servil, y parte de una plebe ociosa, desordenada, y entregada a excesos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria TIEMPO HISTORICO 14/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Tiempo Histórico. No. 14, enero - junio 2017. pp. 129-155. ISSN. 0718-7432.

Este artículo pretende reconstituir la tensión entre los primeros y frágiles intentos de los mulatos milicianos de demostrar su valía como leales servidores de la monarquía y personas "decentes", con las representaciones que las elites y los funcionarios locales tenían de ellos. Para lo primero, sin embargo, no eran suficientes peticiones ni argumentos en autos judiciales; también debía demostrarse, o al menos representarse en lo cotidiano, por ejemplo, a través de la ropa que se vestía, de donde se vivía, en qué se trabajaba, y qué tipo de familia se conformaba. Ello era todo un desafío, pues tanto las elites como los funcionarios de la corona los seguían concibiendo como personas de origen servil, y parte de una plebe ociosa, desordenada, y entregada a excesos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano