SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

Chile entre el protagonismo productivo de pieles de ganados menores y el rezago comercial competitivo regional: Análisis a partir de una red mercantil local/regional (Finales del siglo XVIII) Consuelo Soler.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: p. 39-62Subject(s): Online resources: Summary: En las dos últimas décadas del siglo XVIII el virreinato del Río de la Plata aumentó la exportación de cueros hacia ultramar, resultado de la captura productiva de los mercados internos y del nexo de los comerciantes locales con la metrópoli. Algo semejante ocurrió en Perú, al comercializar cueros producidos localmente y en áreas de su influencia hacia la América septentrional. En ese contexto, el estudio resalta cómo a partir de esta división operativa, los tradicionales proveedores subregionales quedaron en desventaja para ofertar sus pieles de ganados menores. Por correspondencia privada y fuentes institucionales, se analiza la dinámica interna de la producción, distribución, tráfico y comercialización principalmente de cordobanes, desde los lugares productivos de origen hacia las plazas o mercados comercializables. En síntesis, se argumentan los factores que explican dónde y por qué los famosos cordobanes, badanas y pellones chilenos rezagaron sus exportaciones interregionales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria TIEMPO HISTORICO 13/16 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Tiempo Histórico. No. 13, julio - diciembre 2016. pp. 39-62. ISSN. 0718-7432.

En las dos últimas décadas del siglo XVIII el virreinato del Río de la Plata aumentó la exportación de cueros hacia ultramar, resultado de la captura productiva de los mercados internos y del nexo de los comerciantes locales con la metrópoli. Algo semejante ocurrió en Perú, al comercializar cueros producidos localmente y en áreas de su influencia hacia la América septentrional. En ese contexto, el estudio resalta cómo a partir de esta división operativa, los tradicionales proveedores subregionales quedaron en desventaja para ofertar sus pieles de ganados menores. Por correspondencia privada y fuentes institucionales, se analiza la dinámica interna de la producción, distribución, tráfico y comercialización principalmente de cordobanes, desde los lugares productivos de origen hacia las plazas o mercados comercializables. En síntesis, se argumentan los factores que explican dónde y por qué los famosos cordobanes, badanas y pellones chilenos rezagaron sus exportaciones interregionales.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano