SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

Chile en la Sociedad de las Naciones: urdiendo la defensa del 'Factor Territorial' ante la amenaza de Perú y Bolivia Jorge Alfaro Martínez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.Description: p. 61-74Subject(s): Online resources: Summary: En base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de la Sociedad de las Naciones. Dicho escenario implicó una serie de amenazas a su integridad territorial, en cuanto Perú y Bolivia presentaron demandas en su contra por reivindicaciones territoriales, solicitando a la Asamblea que procediese a conocer los Tratados de 1883 y 1904 respectivamente. No obstante, Chile logró en ella articular una nueva victoria diplomática, pasando desde la reticencia y/o expectación a la inserción internacional y a la acción, encontrando en ello su mejor defensa. En efecto, en el marco de la multilateralidad, la política externa del país logró mantener sus dificultades internacionales en la perspectiva de la bilateralidad, evitando toda cesión de soberanía mediante una activa inserción internacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria TIEMPO HISTORICO 11/15 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Tiempo Histórico. No. 11, 2015. pp.61-749. ISSN. 0718-7432.

En base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de la Sociedad de las Naciones. Dicho escenario implicó una serie de amenazas a su integridad territorial, en cuanto Perú y Bolivia presentaron demandas en su contra por reivindicaciones territoriales, solicitando a la Asamblea que procediese a conocer los Tratados de 1883 y 1904 respectivamente. No obstante, Chile logró en ella articular una nueva victoria diplomática, pasando desde la reticencia y/o expectación a la inserción internacional y a la acción, encontrando en ello su mejor defensa. En efecto, en el marco de la multilateralidad, la política externa del país logró mantener sus dificultades internacionales en la perspectiva de la bilateralidad, evitando toda cesión de soberanía mediante una activa inserción internacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano