SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mujeres mapuche en la ciudad de Santiago: Daniela Bolbarán, Diego Vera; profesor guía Juan Urzúa. resistencia y transformaciones en su rol a lo largo de la migración campo ciudad

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El modelo económico de un determinado país implica una serie de consecuencias para el desenvolvimiento y desarrollo de cada uno de los sujetos que residen en él. En el caso de Chile, estas dinámicas tienen consecuencias particulares para el pueblo mapuche tomando en cuenta que hay un conflicto histórico que se ha sostenido con el Estado chileno. El pueblo mapuche enfrenta una serie de obstáculos culturales, políticos, sociales, económicos, étnicos, etc. desde la llegada de la cultura occidental al territorio sudamericano y particularmente de la posterior República de Chile (Bengoa, 2002), la cual posee una marcada visión patriarcal de la realidad. Esto articula una posición específica para la mujer mapuche que gira en torno a un espacio social de desigualdad y resistencia (Marín, 2004). Dada la relevancia del tema, este trabajo pretende identificar posibles transformaciones del rol de la mujer mapuche en torno a la transmisión cultural que realiza dentro de la ciudad de Santiago. La idea es contrastar estos elementos tomando en cuenta la migración que realizan las mujeres entrevistadas desde su comunidad de origen, que las obliga a desenvolverse bajo márgenes diametralmente distintos a los que acostumbran. Suponiendo que esta nueva red de interacciones conduce hacia la adaptación dentro de un sistema de vida ajeno al originario que podría entonces producir distintos cambios y/o mutaciones respecto de este rol ancestral
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria TPSICO 728 (Browse shelf(Opens below)) Available 3975

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

El modelo económico de un determinado país implica una serie de consecuencias para el desenvolvimiento y desarrollo de cada uno de los sujetos que residen en él. En el caso de Chile, estas dinámicas tienen consecuencias particulares para el pueblo mapuche tomando en cuenta que hay un conflicto histórico que se ha sostenido con el Estado chileno. El pueblo mapuche enfrenta una serie de obstáculos culturales, políticos, sociales, económicos, étnicos, etc. desde la llegada de la cultura occidental al territorio sudamericano y particularmente de la posterior República de Chile (Bengoa, 2002), la cual posee una marcada visión patriarcal de la realidad. Esto articula una posición específica para la mujer mapuche que gira en torno a un espacio social de desigualdad y resistencia (Marín, 2004). Dada la relevancia del tema, este trabajo pretende identificar posibles transformaciones del rol de la mujer mapuche en torno a la transmisión cultural que realiza dentro de la ciudad de Santiago. La idea es contrastar estos elementos tomando en cuenta la migración que realizan las mujeres entrevistadas desde su comunidad de origen, que las obliga a desenvolverse bajo márgenes diametralmente distintos a los que acostumbran. Suponiendo que esta nueva red de interacciones conduce hacia la adaptación dentro de un sistema de vida ajeno al originario que podría entonces producir distintos cambios y/o mutaciones respecto de este rol ancestral

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano