SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Itinerarios de la transgresión: políticas, sujetos y experiencias

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Género y sexualidadesPublication details: Córdoba: Comunicarte, 2012.Description: 231 pISBN:
  • 9789876022187
Subject(s): DDC classification:
  • 21 306.1 B734
Summary: El campo de los estudios de géneros y sexualidades se inscribe en una tradición que articula producción académica con militancia política. Dicha articulación es igualmente tensionante y productiva, no es tangencial sino constitutiva del campo y ha producido muchas veces efectos paradojales que oscilan entre la polémica y la denegación/el rechazo. Tales efectos se vislumbran en las posturas de los sujetos entrevistados desde el Programa de Estudios de Género del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Itinerarios de la transgresión reúne así una serie de entrevistas a investigadores/as y activistas vinculado/as a género y sexualidades, cuyo signo es la heterogeneidad: Dora Barrancos, Nora Domínguez, María Luisa Femenías, María Julia Palacios, Alejandra Ciriza, Diana Maffía, Maguí Bellotti, Patricia Morey, María Eugenia Aravena, Maite Amaya y Valeria Flores. Las entrevistas están atravesadas por dos ejes principales: teoría y política, que a su vez derivan en cuestiones vinculadas a academia, militancia, práctica y vida cotidiana. Cada intercambio se encaminó hacia zonas y problemáticas singulares, marcadas por las historias de vida y el campo de trabajo o desarrollo de cada uno de los/las entrevistados/as. Teoría, militancia y vida cotidiana son abordadas en este volumen que puede contribuirá actualizar problemas y discusiones del campo de los estudios de géneros y sexualidades, ya que propone una mirada sensible a la diversidad y complejidad que lo caracterizan.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 306.1 ITI (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1461167

El campo de los estudios de géneros y sexualidades se inscribe en una tradición que articula producción académica con militancia política. Dicha articulación es igualmente tensionante y productiva, no es tangencial sino constitutiva del campo y ha producido muchas veces efectos paradojales que oscilan entre la polémica y la denegación/el rechazo.
Tales efectos se vislumbran en las posturas de los sujetos entrevistados desde el Programa de Estudios de Género del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.
Itinerarios de la transgresión reúne así una serie de entrevistas a investigadores/as y activistas vinculado/as a género y sexualidades, cuyo signo es la heterogeneidad: Dora Barrancos, Nora Domínguez, María Luisa Femenías, María Julia Palacios, Alejandra Ciriza, Diana Maffía, Maguí Bellotti, Patricia Morey, María Eugenia Aravena, Maite Amaya y Valeria Flores.
Las entrevistas están atravesadas por dos ejes principales: teoría y política, que a su vez derivan en cuestiones vinculadas a academia, militancia, práctica y vida cotidiana. Cada intercambio se encaminó hacia zonas y problemáticas singulares, marcadas por las historias de vida y el campo de trabajo o desarrollo de cada uno de los/las entrevistados/as.
Teoría, militancia y vida cotidiana son abordadas en este volumen que puede contribuirá actualizar problemas y discusiones del campo de los estudios de géneros y sexualidades, ya que propone una mirada sensible a la diversidad y complejidad que lo caracterizan.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano