SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La danza desde la esencia humana de habitar Camila Villaseca; profesor guía Marisol Campillay.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: En la pre adolescencia, que es la etapa de desarrollo que comprende entre los 10 y 14 años aproximadamente, se viven una serie de transformaciones muy repentinas y significativas a nivel psicológico, físico, mental y social, que pueden implicar una serie de cuestionamientos y trastornos. Se distinguen cambios físicos, como, por ejemplo, en los niños, cambio de voz, aumento de estatura y crecimiento de vello. Por otro lado las niñas presentan aparición de vello púbico, vello en las axilas, crecimiento de mamas, ensanchamiento de caderas y menarquía. Lo más visible de este cambio es el conocido "estirón". No solo se trata del aumento de talla, peso y fuerza, si no de configuración corporal, además de una verdadera revolución hormonal y visceral. En este periodo el cuerpo pierde su forma habitual comenzando a crecer por segmentos y en su totalidad, lo cual genera una concepción extraña del mismo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TDAN 134 (Browse shelf(Opens below)) Available 4019

Tesis para optar al título de Coreógrafa, Licenciada en Danza.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

En la pre adolescencia, que es la etapa de desarrollo que comprende entre los 10 y 14 años aproximadamente, se viven una serie de transformaciones muy repentinas y significativas a nivel psicológico, físico, mental y social, que pueden implicar una serie de cuestionamientos y trastornos. Se distinguen cambios físicos, como, por ejemplo, en los niños, cambio de voz, aumento de estatura y crecimiento de vello. Por otro lado las niñas presentan aparición de vello púbico, vello en las axilas, crecimiento de mamas, ensanchamiento de caderas y menarquía. Lo más visible de este cambio es el conocido "estirón". No solo se trata del aumento de talla, peso y fuerza, si no de configuración corporal, además de una verdadera revolución hormonal y visceral. En este periodo el cuerpo pierde su forma habitual comenzando a crecer por segmentos y en su totalidad, lo cual genera una concepción extraña del mismo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano