SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación inclusiva en Chile : proceso de preparación para la entrada en vigencia del Decreto Nº83 en el año 2017, en dos escuelas básicas del sector sur de la Región Metropolitana Nayadeth Escobar, Noemí Salazar ; profesor guía María Soledad Rodríguez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 212 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La educación especial en Chile ha tenido distintas miradas sobre el tema de la discapacidad y la diversidad, pasando desde distintos enfoques como médico, de integración hasta llegar al inclusivo como el que se ha pretendido instaurar en la actualidad. Sin embargo, para llegar a este largo recorrido, fue necesario establecer una serie de normativas educativas que permitieron ir paulatinamente construyendo mejores condiciones en los establecimientos de nuestro país, en materia de educación especial. Como consecuencia de estas políticas educativas, es así que surgen los Programas de Integración Escolar, PIE, el principal objetivo de este programa es garantizar el derecho a la educación de todos y todas los y las estudiantes sin importar su condición. El PIE surge través del Decreto Nº 170, en el cual se establecen criterios de diagnósticos de las distintas Necesidades Educativas Especiales, NEE, escolar a estudiantes que presenten Necesidades Educativas Especiales, NEE, siendo definidas como transitorias y permanentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPDIF 70 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La educación especial en Chile ha tenido distintas miradas sobre el tema de la discapacidad y la diversidad, pasando desde distintos enfoques como médico, de integración hasta llegar al inclusivo como el que se ha pretendido instaurar en la actualidad. Sin embargo, para llegar a este largo recorrido, fue necesario establecer una serie de normativas educativas que permitieron ir paulatinamente construyendo mejores condiciones en los establecimientos de nuestro país, en materia de educación especial. Como consecuencia de estas políticas educativas, es así que surgen los Programas de Integración Escolar, PIE, el principal objetivo de este programa es garantizar el derecho a la educación de todos y todas los y las estudiantes sin importar su condición. El PIE surge través del Decreto Nº 170, en el cual se establecen criterios de diagnósticos de las distintas Necesidades Educativas Especiales, NEE, escolar a estudiantes que presenten Necesidades Educativas Especiales, NEE, siendo definidas como transitorias y permanentes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano