SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Relación de las políticas educativas inclusivas y el currículum nacional vigente de primero básico, en lenguaje y comunicación Evelyn Gajardo, Nicol González; profesor guía David Meza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 100 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: La presente monografía se respalda bajo un paradigma hermenéutico crítico, con enfoque cualitativo. Por medio del presente documento pretendemos señalar cuan inclusivo es el currículum educacional de primer año básico en lenguaje y comunicación, a través del análisis de diversas políticas educativas inclusivas. Creemos que en nuestro país debería existir educación inclusiva para todas y todos nuestros estudiantes. Esta investigación surge de la necesidad de conocer, cómo el estado potencia la inclusión en las aulas bajo un currículum educacional vigente y si los estudiantes de nuestro país realmente son formados bajo una mirada inclusiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPDIF 74 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente monografía se respalda bajo un paradigma hermenéutico crítico, con enfoque cualitativo. Por medio del presente documento pretendemos señalar cuan inclusivo es el currículum educacional de primer año básico en lenguaje y comunicación, a través del análisis de diversas políticas educativas inclusivas. Creemos que en nuestro país debería existir educación inclusiva para todas y todos nuestros estudiantes. Esta investigación surge de la necesidad de conocer, cómo el estado potencia la inclusión en las aulas bajo un currículum educacional vigente y si los estudiantes de nuestro país realmente son formados bajo una mirada inclusiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano