SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Potenciación de habilidades descendidas mediante la aplicación de TEACCH en alumno diagnosticado con Síndrome de Asperger Mónica Muñoz, profesor guía Rodrigo Sanhueza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2018 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: A través del presente trabajo de investigación, la propuesta fue implementar estrategias del programa TEACCH como herramientas útiles en la intervención de un niño con síndrome de Asperger. Se buscó desarrollar habilidades sociales, rutinas de trabajo eficiente y desarrollo de una mayor independencia en el contexto escolar, para esto se diseñaron actividades, que generaron instancias para que nuestro caso de estudio desarrollara estas habilidades, lo cual fue registrado en escalas de apreciación aplicadas en sesiones, en diferentes períodos de tiempo quedando registrado el avance progresivo de las áreas trabajadas, posteriormente se analizó la información triangulando los datos obtenidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 115 (Browse shelf(Opens below)) Available 4107

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

A través del presente trabajo de investigación, la propuesta fue implementar estrategias del programa TEACCH como herramientas útiles en la intervención de un niño con síndrome de Asperger. Se buscó desarrollar habilidades sociales, rutinas de trabajo eficiente y desarrollo de una mayor independencia en el contexto escolar, para esto se diseñaron actividades, que generaron instancias para que nuestro caso de estudio desarrollara estas habilidades, lo cual fue registrado en escalas de apreciación aplicadas en sesiones, en diferentes períodos de tiempo quedando registrado el avance progresivo de las áreas trabajadas, posteriormente se analizó la información triangulando los datos obtenidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano