SISTEMA DE BIBLIOTECAS


PLADECO y su relación con la participación ciudadana en su diseño: el caso de las municipalidades Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel Nelson Lafuente; profesor guía Eduardo Lawrence.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018Description: 157 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Magister en Gerencia Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Los últimos años se refieren a movimientos y alteraciones significativas, en cuanto a temas sobre educación, mecanismos de participación, salud, empleo, regionalización, con la preocupación de mejorar los servicios básicos a la ciudadanía, no solo en cantidad, sino que también de calidad. En este escenario se situa la actual comuna de Pudahuel, que a diferencia del contexto de un 25 de febrero de 1897, donde se crea la comuna de Barrancas, dictada por la "Ley de Comuna Autónoma", proporciona por primera vez un gobierno local a aquellos sectores alejados de los centros administrativos del Estado. Ella estuvo marcada con una de las avenidas de acceso a la capital, por el camino San Pablo y ello trajo consigo migraciones de campesinos, incorporando sectores rurales a barrios de la ciudad de Santiago con una baja calidad de vida. En 1975 se funda la comuna de Pudahuel limitando con la comuna de Lampa, Quilicura, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Estación Central al este, Maipú al sur y Curacaví al oeste.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMGPU 45 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magister en Gerencia Pública.

Tesis (Magister en Gerencia Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Los últimos años se refieren a movimientos y alteraciones significativas, en cuanto a temas sobre educación, mecanismos de participación, salud, empleo, regionalización, con la preocupación de mejorar los servicios básicos a la ciudadanía, no solo en cantidad, sino que también de calidad. En este escenario se situa la actual comuna de Pudahuel, que a diferencia del contexto de un 25 de febrero de 1897, donde se crea la comuna de Barrancas, dictada por la "Ley de Comuna Autónoma", proporciona por primera vez un gobierno local a aquellos sectores alejados de los centros administrativos del Estado. Ella estuvo marcada con una de las avenidas de acceso a la capital, por el camino San Pablo y ello trajo consigo migraciones de campesinos, incorporando sectores rurales a barrios de la ciudad de Santiago con una baja calidad de vida. En 1975 se funda la comuna de Pudahuel limitando con la comuna de Lampa, Quilicura, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Estación Central al este, Maipú al sur y Curacaví al oeste.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano