SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Kirkir Warmi : Manuel Mamani M. identidad y rol de la mujer aymara en el desarrollo musical del norte chileno

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile, Facultad de Artes, 2010. Santiago, Chile:Description: 90-102 pISSN:
  • 07162790
Subject(s): Online resources: Summary: La concepción básica de dualidad es uno de los principios de la cultura andina en la que está inserta la mujer aymara. Dualidad es una estructura basada sobre un conjunto de pautas y valores que persisten en la actualidad dentro de la sociedad andina. Según esa pauta, cada componente de la sociedad posee una clara conciencia de su identidad, de su singularidad, de sus posibilidades y los roles de su competencia en la sociedad. En esta interacción dual y colectiva, la mujer aymara cumple funciones que se orientan hacia el sentido dual, denominado panipacha. Esta interacción implica el sentido de solidaridad, reciprocidad e igualdad de condiciones entre el hombre y la mujer, de acuerdo a una escala de valores individuales o colectivos de la cultura andina. Cada persona está regulada por estas pautas dadas por la misma sociedad, por lo que la teoría de reciprocidad y complementariedad forma parte del sistema de distribución y equilibrio aymara.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Artes Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REV. MUSIC. CHIL.-213/10 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available

En: Revista Musical Chilena. Año LXIV, no. 213, enero - junio 2010. pp. 90-102. ISSN: 07162790

Music index 0027-4348

RILM abstracts 0033-6955

La concepción básica de dualidad es uno de los principios de la cultura andina en la que está inserta la mujer aymara. Dualidad es una estructura basada sobre un conjunto de pautas y valores que persisten en la actualidad dentro de la sociedad andina. Según esa pauta, cada componente de la sociedad posee una clara conciencia de su identidad, de su singularidad, de sus posibilidades y los roles de su competencia en la sociedad. En esta interacción dual y colectiva, la mujer aymara cumple funciones que se orientan hacia el sentido dual, denominado panipacha. Esta interacción implica el sentido de solidaridad, reciprocidad e igualdad de condiciones entre el hombre y la mujer, de acuerdo a una escala de valores individuales o colectivos de la cultura andina. Cada persona está regulada por estas pautas dadas por la misma sociedad, por lo que la teoría de reciprocidad y complementariedad forma parte del sistema de distribución y equilibrio aymara.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano