SISTEMA DE BIBLIOTECAS


"La tierra no es el cielo, pero el cielo comienza aquí en la tierra": la cuestión del clericalismo en el campo político y el pensamiento católico chileno, 1960-1964 Marcos Fernández Labbé.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Historia, 2017. Santiago, Chile:Description: p. 11-47Subject(s): Summary: El objetivo del presente artículo es reconstituir e interpretar un conjunto de opiniones y juicios referidos a la acción política de la Iglesia Católica, emitidos en el marco del espacio público y destinados a argumentar o poner en cuestión los alcances de dicha intervención a lo largo de la primera mitad de la década de 1960 en Chile, todo ello a partir de un marco interpretativo referido al proceso de secularización. Las fuentes utilizadas son en lo fundamental publicaciones emanadas desde el campo católico, así como de los sectores políticos presentes en el ámbito de la política formal del periodo. Como conclusiones se resaltan la eficacia y visibilidad de la opinión de inspiración religiosa en el espacio político del periodo y la evidencia de la persistencia del anticomunismo, el distanciamiento con respecto a las organizaciones políticas relacionadas con la derecha tradicional y la persistencia de fundamentos trascendentes para la comprensión de los objetivos de la acción política católica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria HISTORIA (SANTIAGO)-50(1)/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Historia, no. 50, vol. 1, 2017. pp. 11-47. ISSN. 00732435.

El objetivo del presente artículo es reconstituir e interpretar un conjunto de opiniones y juicios referidos a la acción política de la Iglesia Católica, emitidos en el marco del espacio público y destinados a argumentar o poner en cuestión los alcances de dicha intervención a lo largo de la primera mitad de la década de 1960 en Chile, todo ello a partir de un marco interpretativo referido al proceso de secularización. Las fuentes utilizadas son en lo fundamental publicaciones emanadas desde el campo católico, así como de los sectores políticos presentes en el ámbito de la política formal del periodo. Como conclusiones se resaltan la eficacia y visibilidad de la opinión de inspiración religiosa en el espacio político del periodo y la evidencia de la persistencia del anticomunismo, el distanciamiento con respecto a las organizaciones políticas relacionadas con la derecha tradicional y la persistencia de fundamentos trascendentes para la comprensión de los objetivos de la acción política católica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano