SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Propuesta para la inclusión social de jóvenes dependientes del consumo de drogas e infractores de ley a través de la actividad física y el deporte en los recintos deportivos del Ministerio del Deporte en la Región Metropolitana Cynthia Alvarez; profesor guía Juan Valeria.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 138 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Existen una multiplicidad de factores sociales, políticos, económicos y culturales que han forzado la exclusión social de las personas en la sociedad, principalmente de migrantes, homosexuales, personas en situación de discapacidad, pobres, o bien, jóvenes dependientes del consumo de drogas e infractores de Ley. Ejemplo de estos factores son: la radicalización de las políticas públicas del modelo neoliberal, a partir de los años noventa y el consecuente aumento de la brecha de desigualdad social en los países de América Latina; la desigualdad de condiciones competitivas, la falta de oportunidades en las personas para su inserción en el mercado laboral, en el sistema educativo y en el sistema de salud; la centralización de los servicios públicos e instituciones privadas en las grandes urbes del país, entre otros tantos factores; todo lo cual ha incidido en la exclusión, el desinterés, la desconfianza y la baja participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. Lo anteriormente señalado exige un replanteamiento de la acción pública para hacer converger en la sociedad civil los intereses de todos los actores sociales, aumentar la participación social, garantizar acceso, calidad de vida y progreso a la ciudadanía, satisfaciendo en la medida de lo posible, sus demandas. En lo que respecta a este trabajo, se detecta que es necesaria la intervención del Gobierno para disminuir la exclusión social de los jóvenes dependientes del consumo de drogas e infractores de Ley, mejorando gradualmente su calidad de vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 291 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Existen una multiplicidad de factores sociales, políticos, económicos y culturales que han forzado la exclusión social de las personas en la sociedad, principalmente de migrantes, homosexuales, personas en situación de discapacidad, pobres, o bien, jóvenes dependientes del consumo de drogas e infractores de Ley. Ejemplo de estos factores son: la radicalización de las políticas públicas del modelo neoliberal, a partir de los años noventa y el consecuente aumento de la brecha de desigualdad social en los países de América Latina; la desigualdad de condiciones competitivas, la falta de oportunidades en las personas para su inserción en el mercado laboral, en el sistema educativo y en el sistema de salud; la centralización de los servicios públicos e instituciones privadas en las grandes urbes del país, entre otros tantos factores; todo lo cual ha incidido en la exclusión, el desinterés, la desconfianza y la baja participación de la ciudadanía en los asuntos públicos. Lo anteriormente señalado exige un replanteamiento de la acción pública para hacer converger en la sociedad civil los intereses de todos los actores sociales, aumentar la participación social, garantizar acceso, calidad de vida y progreso a la ciudadanía, satisfaciendo en la medida de lo posible, sus demandas. En lo que respecta a este trabajo, se detecta que es necesaria la intervención del Gobierno para disminuir la exclusión social de los jóvenes dependientes del consumo de drogas e infractores de Ley, mejorando gradualmente su calidad de vida.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano