SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Enfoque de género en los proyectos comunales del Fondo de Educación Previsional. Focalización de beneficiarias en el fondo para la educación previsional en la provincia de Santiago 2015-2016 Jeniffer Gajardo; profesor guía Guillermo Crovari.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: políticas públicas existentes en Chile son diversas, y tienen como objetivo auxiliar para quienes las adquieren. Sin embargo, son desconocidas para los ciudadanos, esto genera que en muchos casos los beneficios que se plantean, se diluyen o no son reconocidos con la importancia requerida. De esta manera, en esta investigación conoceremos una política pública, dirigida a través de un fondo concursable de la Subsecretaria de Previsión Social, destinada específicamente a educar a la población en materia de previsión social. Para ello, determinaremos en plenitud qué es el Fondo para la Educación Previsional, en sus diversas etapas. Tanto la normativa como su funcionamiento. También se debe considerar que enmarcamos esta investigación en un tiempo determinado, en los concursos 2014-2016.Esto nos permitirá observar y analizar en un periodo de mediano plazo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TTRASO 546 (Browse shelf(Opens below)) Available 4128
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Referencia, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TTRASO 543 El asilo contra la opresión: Chile como país de acogida para solicitantes de refugio TTRASO 544 Violencia en las relaciones de pareja adolescentes: factores familiares, sociales y culturales de los jóvenes atendidos en el Programa de Intervención Especializada Pie Vida Nueva Santa Ana TTRASO 545 Experiencias y efectos de la privación de libertad en hombres recluidos en el C.D.P. Santiago Sur TTRASO 546 Enfoque de género en los proyectos comunales del Fondo de Educación Previsional. Focalización de beneficiarias en el fondo para la educación previsional en la provincia de Santiago 2015-2016 TTRASO 547 El impacto de la tercerización en las condiciones laborales: el caso de los trabajadores encargados de implementar las políticas de infancia y juventud TTRASO 548 La práctica del fútbol como objetivo de intervención social desde el punto de vista del trabajo social el caso de los trabajadores encargados de implementar las políticas de infancia y juventud TTRASO 549 Percepciones de las familias de acogida externa, participantes de un programa FAE (SENAME), respecto a los principales obstaculizadores y facilitadores, para el reclutamiento y ejercicio de este rol

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajador Social.

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajadora Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

políticas públicas existentes en Chile son diversas, y tienen como objetivo auxiliar para quienes las adquieren. Sin embargo, son desconocidas para los ciudadanos, esto genera que en muchos casos los beneficios que se plantean, se diluyen o no son reconocidos con la importancia requerida. De esta manera, en esta investigación conoceremos una política pública, dirigida a través de un fondo concursable de la Subsecretaria de Previsión Social, destinada específicamente a educar a la población en materia de previsión social. Para ello, determinaremos en plenitud qué es el Fondo para la Educación Previsional, en sus diversas etapas. Tanto la normativa como su funcionamiento. También se debe considerar que enmarcamos esta investigación en un tiempo determinado, en los concursos 2014-2016.Esto nos permitirá observar y analizar en un periodo de mediano plazo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano