SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diagnóstico de las competencias básicas y específicas de los gestores culturales municipales de las comunas de Quinta Normal, Conchalí y Peñalolén Miguel Mora, Rodrigo Valck; profesor guía Juan Sierra.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 166 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: La profesión de la gestión cultural es nueva en nuestro país, y también, en el resto del mundo. En sus inicios se hablaba de animador, promotor, mediador, agente, trabajador, administrador o gerente cultural, sin embargo, hacia los años 80 se empieza a utilizar la denominación de Gestor Cultural. Hoy, se ha logrado bastante consenso en la denominación de la profesión del Gestor Cultural, pero quizás no está tan claro, cuál es su papel, CARREÑO, 2014. A pesar de ello, la cultura siempre ha exigido algún tipo de organización por parte de la sociedad, la gestión cultural, y es como la entendemos hoy en día. Como en otros aspectos de la vida social, la realidad de nuestro país ha obligado a realizar procesos de configuración y ordenación de estas nuevas profesiones en unos períodos de tiempo muy cortos, difuminando su figura. Estos procesos no se han podido desarrollar de forma gradual, como se han generado en otros países más desarrollados o más estables políticamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 292 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La profesión de la gestión cultural es nueva en nuestro país, y también, en el resto del mundo. En sus inicios se hablaba de animador, promotor, mediador, agente, trabajador, administrador o gerente cultural, sin embargo, hacia los años 80 se empieza a utilizar la denominación de Gestor Cultural. Hoy, se ha logrado bastante consenso en la denominación de la profesión del Gestor Cultural, pero quizás no está tan claro, cuál es su papel, CARREÑO, 2014. A pesar de ello, la cultura siempre ha exigido algún tipo de organización por parte de la sociedad, la gestión cultural, y es como la entendemos hoy en día. Como en otros aspectos de la vida social, la realidad de nuestro país ha obligado a realizar procesos de configuración y ordenación de estas nuevas profesiones en unos períodos de tiempo muy cortos, difuminando su figura. Estos procesos no se han podido desarrollar de forma gradual, como se han generado en otros países más desarrollados o más estables políticamente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano