SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cómo fomentar resiliencia en preescolares en contextos de pobreza Yenia González; profesor guía Verónica Aguila.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2018. Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Si bien en Chile los índices de pobreza se han reducido desde el retorno a la democracia, en la actualidad la situación de niños y niñas sigue siendo un tema preocupante. A su vez, diversos estudios dan cuenta de los efectos negativos que genera el contexto de pobreza en el desarrollo infantil, siendo considerado como un factor de riesgo psicosocial. Por otra parte, diversos estudios han detectado que existen niños y niñas que - a pesar de convivir con diversos factores de riesgo- obtienen resultados exitosos en sus vidas. En ese sentido, en este artículo se analizaron artículos que abarcan la interrelación entre pobreza y resiliencia; estableciendo los factores de riesgo asociados a la pobreza, así como los elementos que permiten enfrentar esta situación de vulnerabilidad en menores de edad preescolar. Los autores consultados destacan que el entorno familiar, el apoyo comunitario y las características de la personalidad son los ejes claves para fomentar el desarrollo de niños y niñas resilientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 112 (Browse shelf(Opens below)) Available 13301218

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Si bien en Chile los índices de pobreza se han reducido desde el retorno a la democracia, en la actualidad la situación de niños y niñas sigue siendo un tema preocupante. A su vez, diversos estudios dan cuenta de los efectos negativos que genera el contexto de pobreza en el desarrollo infantil, siendo considerado como un factor de riesgo psicosocial. Por otra parte, diversos estudios han detectado que existen niños y niñas que - a pesar de convivir con diversos factores de riesgo- obtienen resultados exitosos en sus vidas. En ese sentido, en este artículo se analizaron artículos que abarcan la interrelación entre pobreza y resiliencia; estableciendo los factores de riesgo asociados a la pobreza, así como los elementos que permiten enfrentar esta situación de vulnerabilidad en menores de edad preescolar. Los autores consultados destacan que el entorno familiar, el apoyo comunitario y las características de la personalidad son los ejes claves para fomentar el desarrollo de niños y niñas resilientes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano