SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Feminismo en el Islam: convergencias laicas y religiosas Margot Badran.

By: Material type: TextTextSeries: FeminismosPublication details: Madrid: Cátedra, 2012.Description: 517 pISBN:
  • 9788437630083
Subject(s): DDC classification:
  • 21 B138 305.042971
Summary: Durante mucho tiempo, una gran par­te de los occidentales consideraba que en el Islam no había tenido lugar el movimiento feminista, destacando que «fe­minismo e Islam» era un oxímoron. En «Oriente» ùtérmino que por lo general sigue empleándose a principios del si­glo XX para referirse a las sociedades is­lámicas y otras sociedades de Africa y Asiaù, la mayoría de los musulmanes define al feminismo producido por las mujeres dentro de su medio como anatema. Para tales opositores, el feminismo ha servido, y así lo subrayan, como otra forma de ataque por parte de Occidente hacia su cultura, y constituye una blasfemia contra la religión. Estos dos bandos opuestos ùuno que muestra su menosprecio y el otro su hostilidad frente al feminismo de las mu­jeres musulmanasù han persistido te­nazmente desde principios del siglo pa­sado hasta el siglo xxi. Pese a todo, el fe­minismo de las mujeres musulmanas ha conseguido mantener el rumbo con perseverancia. Esta es la historia que «Femi­nismo en el Islam» quiere contar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 305.042971 BAD (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1461396

Durante mucho tiempo, una gran par­te de los occidentales consideraba que en el Islam no había tenido lugar el movimiento feminista, destacando que «fe­minismo e Islam» era un oxímoron. En «Oriente» ùtérmino que por lo general sigue empleándose a principios del si­glo XX para referirse a las sociedades is­lámicas y otras sociedades de Africa y Asiaù, la mayoría de los musulmanes define al feminismo producido por las mujeres dentro de su medio como anatema. Para tales opositores, el feminismo ha servido, y así lo subrayan, como otra forma de ataque por parte de Occidente hacia su cultura, y constituye una blasfemia contra la religión. Estos dos bandos opuestos ùuno que muestra su menosprecio y el otro su hostilidad frente al feminismo de las mu­jeres musulmanasù han persistido te­nazmente desde principios del siglo pa­sado hasta el siglo xxi. Pese a todo, el fe­minismo de las mujeres musulmanas ha conseguido mantener el rumbo con perseverancia. Esta es la historia que «Femi­nismo en el Islam» quiere contar.

Colección de Género y Sexualidades

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano