SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia de las mujeres en Occidente Bajo la dirección de Georges Duby y Michelle Perrot.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: MinorPublication details: Madrid: Taurus, 2000.Description: vISBN:
  • 8430603921
Subject(s): DDC classification:
  • 21 305.4094 H673
Contents:
v.5. El siglo XX.
Summary: Al escuchar hoy en día -privilegio de la historia contemporánea- vidas de mujeres que han pasado a lo largo del siglo, nos asombra la tragedia y la grandeza de su existencia. Repentinamente cogidas por la guerra, la revolución o la dictadura, pero también espectadoras y actrices de un enorme trastorno de la relación entre los sexos. Esto no quiere decir que el siglo XX marque término alguno de la historia de las mujeres, tras un continuo e ineluctable progreso hacia su emancipación. Aun cuando el siglo XX geopolítico, que nace en medio del huracán de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución rusa, esté hoy en día definitivamente muerto, la noción de "fin de la historia", que se ha utilizado para designar el triunfo del liberalismo tras el hundimiento del bloque del Este, no ha resistido por mucho tiempo el embate de los acontecimientos europeos o mundiales. Por otra parte, ¿qué significaría para las mujeres? El crepúsculo de los varones en la afirmación de una sociedad extraña a la de los hombres?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 305.4094 HIS (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1344629
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Básica 305.4094 HIS (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1344760

v.5. El siglo XX.

Al escuchar hoy en día -privilegio de la historia contemporánea- vidas de mujeres que han pasado a lo largo del siglo, nos asombra la tragedia y la grandeza de su existencia.
Repentinamente cogidas por la guerra, la revolución o la dictadura, pero también espectadoras y actrices de un enorme trastorno de la relación entre los sexos.
Esto no quiere decir que el siglo XX marque término alguno de la historia de las mujeres, tras un continuo e ineluctable progreso hacia su emancipación. Aun cuando el siglo XX geopolítico, que nace en medio del huracán de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución rusa, esté hoy en día definitivamente muerto, la noción de "fin de la historia", que se ha utilizado para designar el triunfo del liberalismo tras el hundimiento del bloque del Este, no ha resistido por mucho tiempo el embate de los acontecimientos europeos o mundiales. Por otra parte, ¿qué significaría para las mujeres? El crepúsculo de los varones en la
afirmación de una sociedad extraña a la de los hombres?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano