SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis comparativo de la cobertura al derecho humano a la vida en La Nación y La Tercera, durante marzo, julio y octubre de 1990 Marco Machuca; profesor guía Rodolfo Arenas.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: No obstante a la llegada de la democracia en Chile, aún existía un solo tipo de prensa en la que se ignoraba el pluralismo informativo, sin destacar tampoco la importancia de la cobertura referida a la violación de los derechos humanos y a la apertura de nuevos medios. Como lo señala el artículo "El compendio la Suma de los Medios (y de los Miedos)" del Centro de Competencia en Comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Ebert Sitftung (2002) que cita a Martorell, página 289, indicando que a pesar de la llegada a la democracia, en Chile existía una sola prensa que fue fortalecida durante los 17 años que duró la dictadura militar y que en tiempos de transición a la democracia los gobiernos de la Concertación fueron cómplices, impidiendo el nacimiento de nuevos medios de comunicación. Este tipo de información destinada a la opinión pública en una sociedad en la cual existía una doble transición a la democracia, debido a que por un lado, observamos este cambio de mando entre el dictador Augusto Pinochet y el Presidente de la República electo democráticamente, Patricio Aylwin y por otro lado, podemos vislumbrar este nuevo escenario al cual los medios de comunicación se vieron obligados a reacomodarse a la nuevasituación política del país, en la cual la censura ya no era proveniente solo desde el Estado, sino que desde los llamados poderes fácticos. Ernesto Tironi (1994).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPERIO 162 (Browse shelf(Opens below)) Available 4160

Tesis para optar al título de periodista y al grado académico de Licenciado en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

No obstante a la llegada de la democracia en Chile, aún existía un solo tipo de prensa en la que se ignoraba el pluralismo informativo, sin destacar tampoco la importancia de la cobertura referida a la violación de los derechos humanos y a la apertura de nuevos medios. Como lo señala el artículo "El compendio la Suma de los Medios (y de los Miedos)" del Centro de Competencia en Comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Ebert Sitftung (2002) que cita a Martorell, página 289, indicando que a pesar de la llegada a la democracia, en Chile existía una sola prensa que fue fortalecida durante los 17 años que duró la dictadura militar y que en tiempos de transición a la democracia los gobiernos de la Concertación fueron cómplices, impidiendo el nacimiento de nuevos medios de comunicación. Este tipo de información destinada a la opinión pública en una sociedad en la cual existía una doble transición a la democracia, debido a que por un lado, observamos este cambio de mando entre el dictador Augusto Pinochet y el Presidente de la República electo democráticamente, Patricio Aylwin y por otro lado, podemos vislumbrar este nuevo escenario al cual los medios de comunicación se vieron obligados a reacomodarse a la nuevasituación política del país, en la cual la censura ya no era proveniente solo desde el Estado, sino que desde los llamados poderes fácticos. Ernesto Tironi (1994).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano