SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Alcances y limitaciones del multiculturalismo y el interculturalismo en la comuna de Peñalolén: un acercamiento a las relaciones institucionales entre la Oficina de Pueblos Originarios de Peñalolén y sus beneficiarios Mapuche Robertino Coloma Sanhueza y Cristóbal Medeiros; profesor guía Claudio Espinoza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 174 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El trabajo se enmarca en la noción de las políticas multiculturalitas implementadas por el Estado de Chile y que se vinculan a un modelo global de entendimiento de las relaciones interculturales bajo la estructura económica neoliberal instalada en América Latina. En ese sentido, se aborda la manifestación de este fenómeno a un nivel político-administrativo local encarnado por el municipio de Peñalolén, a través de las funciones ejercidas por sus departamentos, ofreciendo la ventaja de observar cómo se comportan y gestionan las relaciones políticas multi e interculturales indígenas en una comuna que ha estado en la vanguardia en lo que respecta al tratamiento de las demandas y políticas indígenas en el medio urbano de la Región Metropolitana. Por otra parte, se debe consignar que se trata de un fenómeno poco investigado, y cuyas repercusiones en el contexto urbano se han comenzado a estudiar recientemente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Pedagogía Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 240 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TANT 238 La memoria colectiva y la construcción de identidad en la comuna de San Joaquín: el relato biográfico como una herramienta de construcción colectiva TANT 239 Transformación de modelos de sexo-género en la violencia de parejas: caso de mujeres egresadas del Centro de la Mujer, SERNAMEG, Copiapó TANT 24 Discapacitados sensoriales auditivos: testimonios de discriminación en el sistema educativo regular en Santiago TANT 240 Alcances y limitaciones del multiculturalismo y el interculturalismo en la comuna de Peñalolén: un acercamiento a las relaciones institucionales entre la Oficina de Pueblos Originarios de Peñalolén y sus beneficiarios Mapuche TANT 241 Pastoras de iglesias evangélicas: construcción del liderazgo religioso femenino en la Región Metropolitana TANT 242 Una aproximación etnográfica hacia las características socioculturales del ñirewe de hueso de ballenam en la actividad textil entre los Lafkenche de la comuna de Tirúa, Región del Bío-Bío, Chile: construcción del liderazgo religioso femenino en la Región Metropolitana TANT 243 Transformadas, travestidas y transgresoras: análisis sobre el teatro y la perfomance con Drag Queens chilenas

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo Social.

Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

El trabajo se enmarca en la noción de las políticas multiculturalitas implementadas por el Estado de Chile y que se vinculan a un modelo global de entendimiento de las relaciones interculturales bajo la estructura económica neoliberal instalada en América Latina. En ese sentido, se aborda la manifestación de este fenómeno a un nivel político-administrativo local encarnado por el municipio de Peñalolén, a través de las funciones ejercidas por sus departamentos, ofreciendo la ventaja de observar cómo se comportan y gestionan las relaciones políticas multi e interculturales indígenas en una comuna que ha estado en la vanguardia en lo que respecta al tratamiento de las demandas y políticas indígenas en el medio urbano de la Región Metropolitana. Por otra parte, se debe consignar que se trata de un fenómeno poco investigado, y cuyas repercusiones en el contexto urbano se han comenzado a estudiar recientemente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano