SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Frágil felicidad: un estudio sobre Rousseau Tzvetan Todorov.

By: Material type: TextTextSeries: Filosofía / Sociología ; ; Serie CLA-DE-MAPublication details: Barcelona: Gedisa, 2008.Description: 122 pISBN:
  • 9788474322590
Subject(s): DDC classification:
  • 194 T639 21
Summary: Según lo planteado por Rousseau “la naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno”. ¿Es necesariamente la sociedad la que lo corrompe? Todorov vuelve a analizar las diferencias entre el estado social y el estado natural del individuo en este autor clásico pero lo hace partiendo desde dos premisas. En primer lugar, sabiendo que esta es una reflexión que escapa al simple ámbito teórico: “Todos, en un momento u otro, nos hallamos confrontados con opciones en cuanto al tipo de vida que vamos a llevar.” Y, en segundo término, volviendo como semiólogo al análisis de un discurso que en Rousseau nos habla desde un lenguaje accesible: “Asqueado de la lengua de los profesionales, por una parte, por lo vacío de los términos altisonantes, por otra, pienso en un modo fácil de decir lo difícil y lo encuentro, al menos por momentos, en algunos escritores del pasado.” En suma, un diálogo fascinante, accesible y fructífero entre un clásico y un autor de nuestros días que ofrece al lector una provechosa incursión en las diferencias entre un ciudadano, un individuo solitario y un individuo moral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 194 TOD (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1443144

Según lo planteado por Rousseau “la naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno”. ¿Es necesariamente la sociedad la que lo corrompe? Todorov vuelve a analizar las diferencias entre el estado social y el estado natural del individuo en este autor clásico pero lo hace partiendo desde dos premisas. En primer lugar, sabiendo que esta es una reflexión que escapa al simple ámbito teórico:
“Todos, en un momento u otro, nos hallamos confrontados con opciones en cuanto al tipo de vida que vamos a llevar.” Y, en segundo término, volviendo como semiólogo al análisis de un discurso que en Rousseau nos habla desde un lenguaje accesible: “Asqueado de la lengua de los profesionales, por una parte, por lo vacío de los términos altisonantes, por otra, pienso en un modo fácil de decir lo difícil y lo encuentro, al menos por momentos, en algunos escritores del pasado.” En suma, un diálogo fascinante, accesible y fructífero entre un clásico y un autor de nuestros días que ofrece al lector una provechosa incursión en las diferencias entre un ciudadano, un individuo solitario y un individuo moral.

NTI: Lo político: poder, dominación y autoridad

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano