SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepciones de niños y niñas chilenos/as entre 7 a 12 años sobre la infancia migrante residente en el Barrio Balmaceda de la comuna de Santiago Félix Zamorano; profesor guía Susana Vallejos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El objetivo de la presente investigación es “Describir la percepción que tienen niños y niñas chilenos/as entre 7 a 12 años, sobre la cotidianidad compartida con la infancia migrante residente en el Barrio Balmaceda de la comuna de Santiago”. Esta investigación parte del supuesto que el contexto es una parte esencial en el desarrollo de niños y niñas, ya que, a través de la socialización, construyen y reconstruyen su percepción del mundo y conforman su identidad. En la actualidad en una sociedad globalizada, aumentan los flujos migratorios, a raíz de la interconexión entre las economías internacionales y muchos/as de los/as niños/as comparten a diario con niños/as que provienen de otros países. Durante los últimos 20 años la situación económica de Chile, lo ha transformado en un país de preferencia y atractivo para la migración, ya que muestra una faceta de país en proceso de desarrollo. Esto generaría un impacto tanto para las personas migrantes como para los residentes nativos/as en las diferentes localidades, por el encuentro entre diferentes culturas, valores, normas, etc. El impacto generado es un cambio social, cultural y laboral significativo que comienza a manifestarse de múltiples formas, siendo este el caso de la comuna de Santiago, donde se concentra gran parte de la población migrante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajador Social.

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajadora Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

El objetivo de la presente investigación es “Describir la percepción que tienen
niños y niñas chilenos/as entre 7 a 12 años, sobre la cotidianidad compartida con
la infancia migrante residente en el Barrio Balmaceda de la comuna de Santiago”.
Esta investigación parte del supuesto que el contexto es una parte esencial en el
desarrollo de niños y niñas, ya que, a través de la socialización, construyen y
reconstruyen su percepción del mundo y conforman su identidad. En la actualidad
en una sociedad globalizada, aumentan los flujos migratorios, a raíz de la
interconexión entre las economías internacionales y muchos/as de los/as niños/as
comparten a diario con niños/as que provienen de otros países. Durante los
últimos 20 años la situación económica de Chile, lo ha transformado en un país de
preferencia y atractivo para la migración, ya que muestra una faceta de país en
proceso de desarrollo. Esto generaría un impacto tanto para las personas
migrantes como para los residentes nativos/as en las diferentes localidades, por el
encuentro entre diferentes culturas, valores, normas, etc. El impacto generado es
un cambio social, cultural y laboral significativo que comienza a manifestarse de
múltiples formas, siendo este el caso de la comuna de Santiago, donde se
concentra gran parte de la población migrante.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano