SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ni una menos: Nataly Chilet; profesor guía Carlos Donoso. de consigna contra el femicidio y la violencia de género a movimiento por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018 Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Debemos preguntarnos entonces: ¿vivimos en una sociedad donde las mujeres nacen con ciertas desventajas? La respuesta es que, en todas las etapas de su vida la mujer se ve afectada por brechas de género. Incluso hay mujeres que colaboran para que estas diferencias se perpetúen. La psicóloga de Sernam de la Región del Bío Bío, Francisca Gaete, en entrevista para este reportaje, señala: "cuesta que se ponga en práctica el concepto de sororidad, que significa la solidaridad y apoyo entre mujeres en el contexto patriarcal. El objetivo sería cambiar la realidad de represión de todas las mujeres que lo han experimentado en todos sus ciclos de vida". Con respecto a los empleos, en muchas ocasiones a las mujeres les resulta una ardua tarea la búsqueda de ingreso y mantenimiento en el mundo laboral. Según Comunidad Mujer, una de las razones por las cuales se dificulta este proceso tiene que ver con la maternidad, debido a que existen empleadores que no están dispuestos a incorporar a sus filas a mujeres que tienen la posibilidad de quedar embarazadas, por estar en edad fértil. Evitan enfrentar las prolongadas ausencias, justificadas sin duda, por los períodos prenatal y postnatal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPERIO 163 (Browse shelf(Opens below)) Available 4205

Tesis para optar al título de periodista y al grado académico de Licenciado en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Debemos preguntarnos entonces: ¿vivimos en una sociedad donde las mujeres nacen con ciertas desventajas? La respuesta es que, en todas las etapas de su vida la mujer se ve afectada por brechas de género. Incluso hay mujeres que colaboran para que estas diferencias se perpetúen. La psicóloga de Sernam de la Región del Bío Bío, Francisca Gaete, en entrevista para este reportaje, señala: "cuesta que se ponga en práctica el concepto de sororidad, que significa la solidaridad y apoyo entre mujeres en el contexto patriarcal. El objetivo sería cambiar la realidad de represión de todas las mujeres que lo han experimentado en todos sus ciclos de vida". Con respecto a los empleos, en muchas ocasiones a las mujeres les resulta una ardua tarea la búsqueda de ingreso y mantenimiento en el mundo laboral. Según Comunidad Mujer, una de las razones por las cuales se dificulta este proceso tiene que ver con la maternidad, debido a que existen empleadores que no están dispuestos a incorporar a sus filas a mujeres que tienen la posibilidad de quedar embarazadas, por estar en edad fértil. Evitan enfrentar las prolongadas ausencias, justificadas sin duda, por los períodos prenatal y postnatal.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano