SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Rapa Nui y la ley de residencia 21.070: Anita Ika; profesor guía José Orellana. demandas del pueblo Rapa Nui entorno al concepto de desarrollo sustentable

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 78 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Rapa Nui o Isla de Pascua en este último tiempo ha ido experimentando una serie de consecuencias provocado por el aumento de residentes y el aumento de turistas que ha repercutido de forma negativa en todo aspecto en el territorio, tanto cultural, ambiental, patrimonio , político y sobredemanda de servicios básicos. La sociedad civil como principal propulsor de la nueva Ley de residencia 21.070, demanda al Estado chileno un reglamento que permita conservar los equilibrios ecológicos a través de normas y reglas al interior del territorio que sea un desarrollo sostenible acorde a la realidad de la isla que ayude a la conservación del lugar, y a no superar el límite de capacidad de carga como uno de los instrumento para medir la población en Rapa Nui.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TCIPO 60 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF 4336

Tesis para optar al título de Cientista Político y al grado de Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Rapa Nui o Isla de Pascua en este último tiempo ha ido experimentando una serie de consecuencias provocado por el aumento de residentes y el aumento de turistas que ha repercutido de forma negativa en todo aspecto en el territorio, tanto cultural, ambiental, patrimonio , político y sobredemanda de servicios básicos. La sociedad civil como principal propulsor de la nueva Ley de residencia 21.070, demanda al Estado chileno un reglamento que permita conservar los equilibrios ecológicos a través de normas y reglas al interior del territorio que sea un desarrollo sostenible acorde a la realidad de la isla que ayude a la conservación del lugar, y a no superar el límite de capacidad de carga como uno de los instrumento para medir la población en Rapa Nui.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano