SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio cualitativo sobre judicialización en separaciones parentales: Darleen Muñoz, Nicole Muñoz, Valentina Muñoz; profesor guía Georg Unger. construcción desde los significados psicosociales de jóvenes de 18 a 29 años que han pasado por este proceso en su infancia en la comuna de Santiago

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El presente estudio cualitativo tuvo por objetivo el análisis sobre las construcciones significativas a nivel psicosocial que se producen enlos jóvenes a raíz de la separación de sus padres tras un proceso judicial en la comuna de Santiago. Se realizaron once entrevistas semi estructuradas a hijos de padres separados, las cuales entregan la percepción de los involucrados sobre el tema desde sus propias perspectivas a través del análisis de contenido reflejado en las entrevistas. El impacto psicosocial que se observó en esta investigación refleja las implicancias que este proceso tuvo en las vidas de los jóvenes. Se mencionan también factores psicológicos, económicos y sociales que influyeron luego de la separación, tales como el abandono, la falta de contención, el alivio o la tranquilidad por el término de conflicto entre otros. El estudio está realizado en base a una postura feminista crítica que contextualiza la problemática.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 756 (Browse shelf(Opens below)) Available 4333
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Referencia, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPSICO 753 Abuso sexual infantil en zonas rurales "efecto de los procesos judiciales en víctimas de abuso sexual infantil en zonas rurales" TPSICO 754 Percepción de los jóvenes participantes con respecto a su aprendizaje en la cooperativa escolar perteneciente al Liceo Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva de la comuna de Santiago TPSICO 755 Tráfico ilícito de migrantes y trata de personas: estudio cualitativo de los significados que construyen inmigrantes haitianos en Santiago de Chile sobre estos fenómenos TPSICO 756 Estudio cualitativo sobre judicialización en separaciones parentales: construcción desde los significados psicosociales de jóvenes de 18 a 29 años que han pasado por este proceso en su infancia en la comuna de Santiago TPSICO 757 Acoso sexual callejero hacia las mujeres jóvenes: vivencias en la delimitación del pudor y la intimidad TPSICO 758 La privación familiar a partir del relato de adultos post-institucionalizados que permanecieron en hogares de protección SENAME TPSICO 759 Niñas abusadas de ayer, madres de hoy: experiencia del ejercicio parental de mujeres víctimas de agresión sexual infantil

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

El presente estudio cualitativo tuvo por objetivo el análisis sobre las construcciones significativas a nivel psicosocial que se producen enlos jóvenes a raíz de la separación de sus padres tras un proceso judicial en la comuna de Santiago. Se realizaron once entrevistas semi estructuradas a hijos de padres separados, las cuales entregan la percepción de los involucrados sobre el tema desde sus propias perspectivas a través del análisis de contenido reflejado en las entrevistas. El impacto psicosocial que se observó en esta investigación refleja las implicancias que este proceso tuvo en las vidas de los jóvenes. Se mencionan también factores psicológicos, económicos y sociales que influyeron luego de la separación, tales como el abandono, la falta de contención, el alivio o la tranquilidad por el término de conflicto entre otros. El estudio está realizado en base a una postura feminista crítica que contextualiza la problemática.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano