SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Identidad, historia y memoria dentro de los barrios "barrio Santa Elvira, Chillán" Trinidad Altamirano, profesor guía Leonardo Mellado.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial ha sido una tarea ardua dentro del campo de las ciencias sociales, en donde diferentes eruditos a lo largo de varios años han tratado de otorgarle un significado totalmente acorde. Las razones que motivaron este trabajo fue el hecho mismo del significado de patrimonio cultural inmaterial que la UNESCO le otorga, el cómo a este lo podemos insertar dentro de la sociedad, de las regiones, pueblos, barrios, personas, etc. Fue así que al pensar en cultura inmaterial inmediatamente se cruzó en mi cabeza la relación de las personas y como estos construyen un lenguaje con diversos significados dentro de un espacio y lugar determinado. En este trabajo nos enfocaremos principalmente a la relación que surge dentro de los barrios, principalmente en el barrio Santa Elvira ubicado en Chillán.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TLHIS 184 (Browse shelf(Opens below)) Available 4241

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial ha sido una tarea ardua dentro del campo de las ciencias sociales, en donde diferentes eruditos a lo largo de varios años han tratado de otorgarle un significado totalmente acorde. Las razones que motivaron este trabajo fue el hecho mismo del significado de patrimonio cultural inmaterial que la UNESCO le otorga, el cómo a este lo podemos insertar dentro de la sociedad, de las regiones, pueblos, barrios, personas, etc. Fue así que al pensar en cultura inmaterial inmediatamente se cruzó en mi cabeza la relación de las personas y como estos construyen un lenguaje con diversos significados dentro de un espacio y lugar determinado. En este trabajo nos enfocaremos principalmente a la relación que surge dentro de los barrios, principalmente en el barrio Santa Elvira ubicado en Chillán.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano