SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Chileno de corazón. Origen y difusión del sentimiento nacional en la sociedad chilena post Independencia 1818-1840. Oscar Sepúlveda; profesor guía Hugo Contreras.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Es bien sabido por los chilenos, que existe una época del año en donde este sentimiento nacional se expresa con mayor fuerza y claridad, y donde todos participan activamente a través de celebraciones, bailes, juegos y tradiciones "típicas" de nuestro territorio, siendo esta el 18 de septiembre, las ya conocidas fiestas patrias. Celebración que se ha venido repitiendo cada año desde hace mucho tiempo atrás. Indiscutiblemente es en esta fecha donde el sentimiento nacional de los chilenos se siente con más intensidad, e incluso se podría decir que se respira "Chilenidad" donde sea que uno vaya, durante un mes entero. Pese a esto, el sentimiento nacional no pudo haber surgido de la nada, ni con ciertas complicaciones, ya que es bien sabido por los chilenos que en este territorio han abundado desde siempre los problemas a la hora de establecer acuerdos que incluyan e integren al total de la población, sin excluir a nadie y haciendo participe a todos por igual. Ante esto, el presente trabajo analizará la idea y difusión del nombrado "sentimiento nacional" o "patriotismo", su origen, y qué o quiénes fueron los responsables de difundir este sentimiento en común para todas las personas que hayan nacido en este territorio, así como también analizar las dificultades que surgirían al momento de formar una idea en común en un país tan diferente social y culturalmente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TLHIS 198 (Browse shelf(Opens below)) Available 4370

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Es bien sabido por los chilenos, que existe una época del año en donde este sentimiento nacional se expresa con mayor fuerza y claridad, y donde todos participan activamente a través de celebraciones, bailes, juegos y tradiciones "típicas" de nuestro territorio, siendo esta el 18 de septiembre, las ya conocidas fiestas patrias. Celebración que se ha venido repitiendo cada año desde hace mucho tiempo atrás. Indiscutiblemente es en esta fecha donde el sentimiento nacional de los chilenos se siente con más intensidad, e incluso se podría decir que se respira "Chilenidad" donde sea que uno vaya, durante un mes entero. Pese a esto, el sentimiento nacional no pudo haber surgido de la nada, ni con ciertas complicaciones, ya que es bien sabido por los chilenos que en este territorio han abundado desde siempre los problemas a la hora de establecer acuerdos que incluyan e integren al total de la población, sin excluir a nadie y haciendo participe a todos por igual. Ante esto, el presente trabajo analizará la idea y difusión del nombrado "sentimiento nacional" o "patriotismo", su origen, y qué o quiénes fueron los responsables de difundir este sentimiento en común para todas las personas que hayan nacido en este territorio, así como también analizar las dificultades que surgirían al momento de formar una idea en común en un país tan diferente social y culturalmente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano