SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El movimiento de los trabajadores de la salud. Memoria histórica de su organización y luchas (1950-2000). Lidia Osorio; profesor guía Igor Goicovic.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: En Chile se ha escrito y estudiado el sindicalismo desde las diferentes ramas de las ciencias sociales. Pero muy poco acerca de los trabajadores público de la salud y sus organizaciones sindicales. En esta tesina mostraremos sus luchas y logros durante su historia desde los años 50 hasta el 2000 una tarea que hemos catalogado como un camino no exento de dificultades y con grandes luchas sociales por parte de estos Trabajadores para ser escuchados por las autoridades de la época y sus consecuencias en su vida laboral como política. La investigación presenta la mirada de sindicalistas de las diferentes épocas que estuvieron a cargo de sus organizaciones hasta hoy. Logros que obtuvieron y derrotas especialmente durante la dictadura cívico-militar. Y como los gobiernos de la Concertación se enfrentaron a los nuevos desafíos de estos trabajadores y sus organizaciones con una política a la medida de lo posible fuese muy presente en los primeros años de la Concertación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TLHIS 204 (Browse shelf(Opens below)) Available 4399

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

En Chile se ha escrito y estudiado el sindicalismo desde las diferentes ramas de las ciencias sociales. Pero muy poco acerca de los trabajadores público de la salud y sus organizaciones sindicales. En esta tesina mostraremos sus luchas y logros durante su historia desde los años 50 hasta el 2000 una tarea que hemos catalogado como un camino no exento de dificultades y con grandes luchas sociales por parte de estos Trabajadores para ser escuchados por las autoridades de la época y sus consecuencias en su vida laboral como política. La investigación presenta la mirada de sindicalistas de las diferentes épocas que estuvieron a cargo de sus organizaciones hasta hoy. Logros que obtuvieron y derrotas especialmente durante la dictadura cívico-militar. Y como los gobiernos de la Concertación se enfrentaron a los nuevos desafíos de estos trabajadores y sus organizaciones con una política a la medida de lo posible fuese muy presente en los primeros años de la Concertación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano