SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estrategias pedagógicas referidas a la atención a la diversidad en el aula que utilizan los docentes de la asignatura de lenguaje y comunicación en el primer ciclo de la educación general básica de una escuela pública de la comuna de Cerro Navia Patricia Bermeo, Sebastian Marchant, Sandy Muños, Millaray Paz; profesor guía Alejandra Silva.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Resulta interesante orientar esta investigación con la siguiente pregunta: ¿Cómo son las estrategias pedagógicas que utilizan los docentes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el aula, en base a la atención a la diversidad de los estudiantes del primer ciclo de la educación general básica de una Escuela Pública de la Comuna de Cerro Navia? Para responder a esta pregunta se establece como objetivo general: analizar las estrategias pedagógicas referidas a la atención a la diversidad que utilizan los docentes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el aula. Se pretende describir que se entiende por estrategia con la aplicación de una entrevista, posteriormente analizar los facilitadores y barreras que inciden en el objetivo de atender a la diversidad. A través de la lectura e integración de bibliografía que responda al tema a investigar, se pretende dar cuenta de las nuevas concepciones pedagógicas que se enmarcan en la educación inclusiva y el empoderamiento de la comunidad educativa en el desarrollo de estrategias diversificadas, la cual busca trabajar desde las potencialidades de los estudiantes para el logro de los objetivos planeados. Esta necesidad de reflexión se determinó utilizando las nuevas orientaciones que apuntan a afianzar habilidades y destrezas en los estudiantes y más importante aún a la atención a la diversidad, pues el acceso a los aprendizajes no debiese estar determinado por la asignación de un tipo de diagnóstico, si no que la acción de enseñar debe ser llevada ampliamente al contexto de curso y a la eliminación de barreras de acceso a la tarea, por lo tanto, no busca solo enfocarse a una orden de estudiantes, si no a un grupo diverso y abierto, en donde se potencie la particularidad de cada sujeto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 174 (Browse shelf(Opens below)) Available 4660

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

Resulta interesante orientar esta investigación con la siguiente pregunta: ¿Cómo son las estrategias pedagógicas que utilizan los docentes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el aula, en base a la atención a la diversidad de los estudiantes del primer ciclo de la educación general básica de una Escuela Pública de la Comuna de Cerro Navia? Para responder a esta pregunta se establece como objetivo general: analizar las estrategias pedagógicas referidas a la atención a la diversidad que utilizan los docentes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación en el aula. Se pretende describir que se entiende por estrategia con la aplicación de una entrevista, posteriormente analizar los facilitadores y barreras que inciden en el objetivo de atender a la diversidad. A través de la lectura e integración de bibliografía que responda al tema a investigar, se pretende dar cuenta de las nuevas concepciones pedagógicas que se enmarcan en la educación inclusiva y el empoderamiento de la comunidad educativa en el desarrollo de estrategias diversificadas, la cual busca trabajar desde las potencialidades de los estudiantes para el logro de los objetivos planeados. Esta necesidad de reflexión se determinó utilizando las nuevas orientaciones que apuntan a afianzar habilidades y destrezas en los estudiantes y más importante aún a la atención a la diversidad, pues el acceso a los aprendizajes no debiese estar determinado por la asignación de un tipo de diagnóstico, si no que la acción de enseñar debe ser llevada ampliamente al contexto de curso y a la eliminación de barreras de acceso a la tarea, por lo tanto, no busca solo enfocarse a una orden de estudiantes, si no a un grupo diverso y abierto, en donde se potencie la particularidad de cada sujeto.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano