SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las modalidades de erotización de figuras políticas en los medios de prensa sensacionalistas chilenos Mariana Valenzuela.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: p. 78-135Subject(s): Online resources: Summary: El artículo desarrolla la noción de modalidades de erotización, como la reelaboración simbólica del deseo sexual, para analizar la representación de las figuras de mujeres y hombres en la política chilena por parte de dos medios escritos de prensa sensacionalista, Las Últimas Noticias y La Cuarta. Se identifican dos formas de representación principales: 1) la construcción de un imaginario sobre el atractivo sexual de las figuras políticas, transformándoles en objetos de deseo, y, 2) la significación de la seducción y la capacidad de conquista como una táctica de poder. Bajo la perspectiva de que los medios de comunicación responden de manera más rápida que las instituciones a las transformaciones sociales, propone que estas representaciones responden a un contexto de personalización de la política, buscando ser una contribución para una mayor apertura analítica del área de estudios de género y política desde la óptica en la sexualidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Revista de la Academia, no. 23, 2017. pp. 78-135. ISSN 07171846.

El artículo desarrolla la noción de modalidades de erotización, como la reelaboración simbólica del deseo sexual, para analizar la representación de las figuras de mujeres y hombres en la política chilena por parte de dos medios escritos de prensa sensacionalista, Las Últimas Noticias y La Cuarta. Se identifican dos formas de representación principales: 1) la construcción de un imaginario sobre el atractivo sexual de las figuras políticas, transformándoles en objetos de deseo, y, 2) la significación de la seducción y la capacidad de conquista como una táctica de poder. Bajo la perspectiva de que los medios de comunicación responden de manera más rápida que las instituciones a las transformaciones sociales, propone que estas representaciones responden a un contexto de personalización de la política, buscando ser una contribución para una mayor apertura analítica del área de estudios de género y política desde la óptica en la sexualidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano