SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿El otro mercado y el otro capitalismo? Gabriel Loza.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: p. 71-95Subject(s): Online resources: Summary: El gran problema cuando se presentan alternativas en la ESS, está muy relacionado con el rol que debe jugar el mercado y con la superación del capitalismo. El autor concluye en cuanto al rol del mercado, que el problema no está en el mercado como mecanismo, sino en su extensión a toda la sociedad al poner precio a todo. El desafío consistirá en superar esa sociedad de mercado sin renegar del mercado, mediante las políticas públicas que pongan límites al mercado en qué tipo de bienes y ámbitos de la sociedad no debería entrar y en el incentivo de prácticas solidarias a nivel microeconómico. En lo que se refiere a la superación del capitalismo en la ESS, el autor sostiene que la forma de producción capitalista dominante coexiste con las formas no capitalistas (comunitaria, cooperativa, familiar), que si bien no son formas de propiedad social constituyen las bases para la conformación del área social solidaria y su promoción mediante la priorización de políticas públicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria REVISTA DE LA ACADEMIA-24/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de la Academia, no. 24, 2017. pp. 71-95
. ISSN 07171846.

El gran problema cuando se presentan alternativas en la ESS, está muy relacionado con el rol que debe jugar el mercado y con la superación del capitalismo. El autor concluye en cuanto al rol del mercado, que el problema no está en el mercado como mecanismo, sino en su extensión a toda la sociedad al poner precio a todo. El desafío consistirá en superar esa sociedad de mercado sin renegar del mercado, mediante las políticas públicas que pongan límites al mercado en qué tipo de bienes y ámbitos de la sociedad no debería entrar y en el incentivo de prácticas solidarias a nivel microeconómico. En lo que se refiere a la superación del capitalismo en la ESS, el autor sostiene que la forma de producción capitalista dominante coexiste con las formas no capitalistas (comunitaria, cooperativa, familiar), que si bien no son formas de propiedad social constituyen las bases para la conformación del área social solidaria y su promoción mediante la priorización de políticas públicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano