SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cuerpo y espacio en un recinto residencial de protección de SENAME Una mirada desde la danza Iria Retuerto, Olaya Gómez, Francisca Ibieta.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2014 Santiago, ChileDescription: pp. 10-29Subject(s): Online resources: In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: Este artículo expone algunas reflexiones que surgieron de una investigación cuyo objetivo fue comprender las dinámicas corporales en un espacio residencial de SENAME al que son derivados, por Tribunales de Familia, adolescentes vulnerados en sus derechos. Un recinto cerrado, con las características de las instituciones totales de Goffman, amplifica las tensiones y acuerdos entre sus miembros en la disputa por el espacio de identidad y legitimación de las categorías a las que son adscritos. Tratar de comprender esas dinámicas desde las prácticas corporales permite acercarse a un plano de la comunicación en el que se naturalizan los mecanismos de poder y sometimiento. Sin embargo, también tiene el riesgo de que, al intentar traducir al lenguaje verbal el significado de los signos corporales, se refuercen involuntariamente los prejuicios sobre los que se sostienen dichas categorías. Para evitarlo, los conceptos de “embodiment” y de “investigar desde el cuerpo” adquirieron sentido, permitiéndonos indagar desde la danza, a partir de los elementos que conforman las cualidades del movimiento según Laban: espacio, tiempo, peso y flujo. Mediante la corporización de lo observado en el trabajo de campo, pudimos confirmar la presencia de un equilibrio tenso en la disputa por el espacio, el cual, lejos de significar un estancamiento o inmovilidad, mantiene, las categorías en disputa, en constante reciclaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ESPACIOS-08/14 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 4, no. 08, Julio 2014. p. 7-9 ISSN: 07190573.

Este artículo expone algunas reflexiones que surgieron de una investigación cuyo objetivo fue comprender las dinámicas corporales en un espacio residencial de SENAME al que son derivados, por Tribunales de Familia, adolescentes vulnerados en sus derechos. Un recinto cerrado, con las características de las instituciones totales de Goffman, amplifica las tensiones y acuerdos entre sus miembros en la disputa por el espacio de identidad y legitimación de las categorías a las que son adscritos. Tratar de comprender esas dinámicas desde las prácticas corporales permite acercarse a un plano de la comunicación en el que se naturalizan los mecanismos de poder y sometimiento. Sin embargo, también tiene el riesgo de que, al intentar traducir al lenguaje verbal el significado de los signos corporales, se refuercen involuntariamente los prejuicios sobre los que se sostienen dichas categorías. Para evitarlo, los conceptos de “embodiment” y de “investigar desde el cuerpo” adquirieron sentido, permitiéndonos indagar desde la danza, a partir de los elementos que conforman las cualidades del movimiento según Laban: espacio, tiempo, peso y flujo. Mediante la corporización de lo observado en el trabajo de campo, pudimos confirmar la presencia de un equilibrio tenso en la disputa por el espacio, el cual, lejos de significar un estancamiento o inmovilidad, mantiene, las categorías en disputa, en constante reciclaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano