SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cartografiando algunos de los giros de la geografía humana contemporánea Daniel Santana Rivas. : tensiones y debates entre geografías “post” y geografías “neo"

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescription: pp. 32-57Subject(s): Online resources: In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: La geografía contemporánea se ha convertido en un fértil campo de reflexión teórica y metodológica que aunque ha diversificado sus temas de investigación –en paralelo a una revalorización científica y social del espacio–, se enfrenta también a nuevas tensiones y una marcada fragmentación. El propósito de la presente revisión es el de ofrecer una cartografía conceptual orientada a describir, contextualizar y esquematizar rasgos de un conjunto de geografías humanas que coexisten en los espacios académicos contemporáneos, a partir de su clasificación con prefijos como “post” y “neo”, y que aunque plantean nuevos abordajes y metodologías, remiten a la tensión siempre presente en las ciencias sociales entre idealismo y materialismo. Para ello, se realizó la consulta de bases de datos de acceso restringido y abierto, y de materiales bibliográficos publicados en línea, así como en bibliotecas especializadas. Se concluye que los discursos “post” se han erigido en una nueva ortodoxia teórica y metodológica, que además de haber impregnado a la geografía humana de un tinte nihilista, ha contribuido también a tensionar los enfoques neomarxistas y a abrir en ellos, nuevos espacios sin dogmatismo, fértiles para la experimentación teórica y política.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ESPACIOS-11/16 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 6, no. 11, 2016. p. 32-57. ISSN: 07190573.

La geografía contemporánea se ha convertido en un fértil campo de reflexión teórica y metodológica que aunque ha diversificado sus temas de investigación –en paralelo a una revalorización científica y social del espacio–, se enfrenta también a nuevas tensiones y una marcada fragmentación. El propósito de la presente revisión es el de ofrecer una cartografía conceptual orientada a describir, contextualizar y esquematizar rasgos de un conjunto de geografías humanas que coexisten en los espacios académicos contemporáneos, a partir de su clasificación con prefijos como “post” y “neo”, y que aunque plantean nuevos abordajes y metodologías, remiten a la tensión siempre presente en las ciencias sociales entre idealismo y materialismo. Para ello, se realizó la consulta de bases de datos de acceso restringido y abierto, y de materiales bibliográficos publicados en línea, así como en bibliotecas especializadas. Se concluye que los discursos “post” se han erigido en una nueva ortodoxia teórica y metodológica, que además de haber impregnado a la geografía humana de un tinte nihilista, ha contribuido también a tensionar los enfoques neomarxistas y a abrir en ellos, nuevos espacios sin dogmatismo, fértiles para la experimentación teórica y política.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano