SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los paradigmas de la gentrificación Félix Rojo Mendoza. : entre el materialismo y el constructivismo

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescription: pp. 58-73Subject(s): Online resources: In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: Muchas de las transformaciones urbanas actuales están siendo discutidas a partir de un concepto que ha tomado relevancia en los últimos años: gentrificación. El sentido original del término hace referencia a los procesos de renovación urbana de viejas zonas céntricas de las ciudades producto del arribo de estratos medios y altos, y el desplazamiento de sectores pobres que residen en ellos. Observando la sustentación conceptual y aplicada del término, es posible encontrar dos paradigmas que lo fundamentan: el materialismo y el constructivismo. El primero, entiende la gentrificación en la lógica de la reproducción material de las sociedades, y las readecuaciones del capitalismo actual, mientras que el segundo discute esta noción al alero de las construcciones sociales de los habitantes en términos de integración social en las ciudades. El presente trabajo revisa las aplicaciones diferenciadas de la gentrificación en ambos paradigmas, y propone finalmente una integración metodológica para una mayor comprensión del tema.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ESPACIOS-11/16 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 6, no. 11, 2016. p. 58-73. ISSN: 07190573.

Muchas de las transformaciones urbanas actuales están siendo discutidas a partir de un concepto que ha tomado relevancia en los últimos años: gentrificación. El sentido original del término hace referencia a los procesos de renovación urbana de viejas zonas céntricas de las ciudades producto del arribo de estratos medios y altos, y el desplazamiento de sectores pobres que residen en ellos. Observando la sustentación conceptual y aplicada del término, es posible encontrar dos paradigmas que lo fundamentan: el materialismo y el constructivismo. El primero, entiende la gentrificación en la lógica de la reproducción material de las sociedades, y las readecuaciones del capitalismo actual, mientras que el segundo discute esta noción al alero de las construcciones sociales de los habitantes en términos de integración social en las ciudades. El presente trabajo revisa las aplicaciones diferenciadas de la gentrificación en ambos paradigmas, y propone finalmente una integración metodológica para una mayor comprensión del tema.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano