SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Distribución, insolvencia y urbanización popular en América Latina Pedro Pírez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2018 Santiago, ChileDescription: pp. 67-93Subject(s): Online resources: In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: El artículo analiza la producción de la urbanización popular dentro de la urbanización en las sociedades de América Latina. Para ello introduce el concepto de solvencia-insolvencia como una unidad de significación dentro de un continuo, para ser aplicada al estudio de la urbanización capitalista. Explicita las dimensiones de ese concepto en relación con los procesos de distribución del excedente, tanto en términos de la distribución de recursos de diferente naturaleza como en su relación con los precios. Relación de la cual resulta la concreción histórica de la ubicación de las familias en el continuo solvencia-insolvencia y su configuración colectiva como grupo social. De allí la presentación de los “sectores populares” como actores sociales desde esa situación estructural. El análisis de la significación social de la insolvencia, como exclusión de los mecanismos mercantiles para el acceso a la urbanización, tiene en cuenta los distintos momentos del desarrollo capitalista, y se vincula con los conceptos de explotación y expoliación. Con esa base se introducen los procesos no mercantiles de urbanización y sus productos, resultantes de las estrategias de los “sectores populares”, así como su recuperación por procesos mercantiles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ESPACIOS-15/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 8, no. 15, 2018. p. 67-93. ISSN: 07190573.

El artículo analiza la producción de la urbanización popular dentro de la urbanización en las sociedades de América Latina. Para ello introduce el concepto de solvencia-insolvencia como una unidad de significación dentro de un continuo, para ser aplicada al estudio de la urbanización capitalista. Explicita las dimensiones de ese concepto en relación con los procesos de distribución del excedente, tanto en términos de la distribución de recursos de diferente naturaleza como en su relación con los precios. Relación de la cual resulta la concreción histórica de la ubicación de las familias en el continuo solvencia-insolvencia y su configuración colectiva como grupo social. De allí la presentación de los “sectores populares” como actores sociales desde esa situación estructural. El análisis de la significación social de la insolvencia, como exclusión de los mecanismos mercantiles para el acceso a la urbanización, tiene en cuenta los distintos momentos del desarrollo capitalista, y se vincula con los conceptos de explotación y expoliación. Con esa base se introducen los procesos no mercantiles de urbanización y sus productos, resultantes de las estrategias de los “sectores populares”, así como su recuperación por procesos mercantiles.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano