El espacio de los Megaproyectos Hídricos para la generación de energía. Una aproximación geográfica desde el neo-positivismo y la fenomenología Nataly Montoya Restrepo.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | Bibliografía Complementaria | ESPACIOS-16/18 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 8, no. 16, 2018. p. 103-119. ISSN: 07190573.
El artículo contrasta las principales características de la aproximación geográfica al problema de los megaproyectos hídricos para la generación de energía, desde el paradigma neo-positivista y su correlativa categoría de unidad de análisis espacial, y el paradigma fenomenológico y su correlativa categoría de lugar. Para una y otra perspectiva de análisis se exploran los presupuestos, metodologías y utilidad del saber que pretenden generar. Se concluye que ambos paradigmas permiten responder a preguntas diferentes y que, dado que son opuestos en términos epistemológicos, son incompatibles.
There are no comments on this title.