SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Más de medio siglo de conversaciones con Paulo Freire Rolando Pinto Contreras.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: p. 69-98Subject(s): Online resources: In: Paulo Freire : revista de pedagogía críticaSummary: El trabajo que se presenta a continuación profundiza en la relación intelectual que establece el pedagogo chileno Rolando Pinto con la obra de Paulo Freire. En un primer momento se registran y comentan los textos producidos a partir de la obra freireana. Posteriormente, se recogen cinco ejes temáticos profundizados a lo largo de la obra de Freire: la comprensión estructural de las relaciones de opresión, el carácter político liberador del acto de educar, el carácter transformativo de la relación pedagógica dialógica, el reconocimiento de la acción pedagógica como un acto de construcción intersubjetivo, y la centralidad del educador crítico-progresista en toda su concreción pedagógica. Y finalmente, se sistematizan reflexiones en torno a las discrepancias políticas y teóricas del autor con respecto a los postulados de Paulo Freire.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria PAULO FREIRE-17/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, No. 17, 2017. pp. 69-98. ISSN 07179065. (Versión Impresa) 07178019 (Versión en línea)

El trabajo que se presenta a continuación profundiza en la relación intelectual que establece el pedagogo chileno Rolando Pinto con la obra de Paulo Freire. En un primer momento se registran y comentan los textos producidos a partir de la obra freireana. Posteriormente, se recogen cinco ejes temáticos profundizados a lo largo de la obra de Freire: la comprensión estructural de las relaciones de opresión, el carácter político liberador del acto de educar, el carácter transformativo de la relación pedagógica dialógica, el reconocimiento de la acción pedagógica como un acto de construcción intersubjetivo, y la centralidad del educador crítico-progresista en toda su concreción pedagógica. Y finalmente, se sistematizan reflexiones en torno a las discrepancias políticas y teóricas del autor con respecto a los postulados de Paulo Freire.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano