SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Programa Servicio en Beneficio a la Comunidad: Rita Concha, Belén Sepúlveda; profesor guía Cecilia Leblanc. la reinserción social desde la perspectiva de los profesionales

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: La investigación de esta problemática social se realizó dado el interés de conocer la manera en que opera esta sanción, sobretodo en el ámbito profesional desde el que se aborda, en el cual, el Trabajo Social, se centra principalmente en abordar el contexto social, condiciones intrafamiliares e individuales de los adolescentes y sobretodo, identificar si esta medida punitiva constituye un medio que permite la reinserción social o simplemente no logra su propósito. Como dice la ley, el objetivo de la sanción es “hacer efectiva la responsabilidad de los/las adolescentes por los hechos delictivos que cometan, de tal manera que la sanción forma parte de una intervención socioeducativa amplia y orientada a la plena reinserción social” (Ley N°20.084,2007)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TTRASO 567 (Browse shelf(Opens below)) Available 4780

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Trabajador Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

La investigación de esta problemática social se realizó dado el interés de conocer la manera en que opera esta sanción, sobretodo en el ámbito profesional desde el que se aborda, en el cual, el Trabajo Social, se centra principalmente en abordar el contexto social, condiciones intrafamiliares e individuales de los adolescentes y sobretodo, identificar si esta medida punitiva constituye un medio que permite la reinserción social o simplemente no logra su propósito.
Como dice la ley, el objetivo de la sanción es “hacer efectiva la responsabilidad de los/las adolescentes por los hechos delictivos que cometan, de tal manera que la sanción forma parte de una intervención socioeducativa amplia y orientada a la plena reinserción social” (Ley N°20.084,2007)

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano