SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Crisis y transfiguración de los estudios culturales latinoamericanos Abril Trigo.

By: Material type: TextTextSeries: Ensayo. Estudios culturalesPublication details: Santiago, Chile: Cuarto Propio, 2012.Description: 324 pISBN:
  • 9789562606042
Subject(s): DDC classification:
  • 21 306.43 T828
Contents:
Mapa cognitivo de los estudios culturales latinoamericanos -- Historia de los estudios culturales latinoamericanos -- ¿Epistemologías de frontera o fronteras de la epistemología? -- Crísis y transfiguración -- Multiculturalismo, diversidad cultural y segmentación de mercados -- Los estudios transatlánticos y la geopolítica del neo-Hispanismo -- La impertinencia postcolonial -- Para una crítica de la economía político-libidinal.
Summary: Este libro analiza el desarrollo de los estudios culturales latinoamericanos desde sus orígenes en los 80 hasta el momento actual, con particular atención al momento expansivo de los 90 y al periodo de reflujo en que se sume el campo con posterioridad a la crisis teórica, ideológica y metodológica que hace clímax en 2001. Ello explica su organización en dos secciones, precedidas por un mapeo cognitivo del campo en el cual se traza su genealogía, se establecen sus lógicas y se asienta su especificidad histórica, social y geopolítica. En la Ida se discuten las propuestas y los debates más importantes de los años 90, desde la consolidación del campo a fines de la década anterior hasta su crisis y transfiguración a la vuelta del siglo, tales como la hibridez cultural, el subalternismo, la crítica cultural, el transnacionalismo, la crítica postcolonial y los estudios fronterizos, así como algunas de las polémicas en torno a las dimensiones del latinoamericanismo. En la Vuelta se estudian tres corrientes que, usufructuando de dicha crisis, disputan en el mercado teórico global el lugar ocupado por los estudios culturales: el multiculturalismo y la diversidad cultural, los estudios transatlánticos y la crítica postcolonial de veta latinoamericana (postoccidentalismo, colonialidad, decolonización). El libro cierra con un capítulo donde se señala una falla fundamental del campo y se diseñan las líneas generales de un proyecto ineludible: una crítica de la economía política de la cultura en la globalización o, más concretamente, una crítica de la economía político-libidinal que implique, al mismo tiempo, una crítica de la economía política, una crítica de la hegemonía y una crítica de la economía libidinal. La tarea pendiente de los estudios culturales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Básica 306.43 TRI (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471194

Mapa cognitivo de los estudios culturales latinoamericanos -- Historia de los estudios culturales latinoamericanos -- ¿Epistemologías de frontera o fronteras de la epistemología? -- Crísis y transfiguración -- Multiculturalismo, diversidad cultural y segmentación de mercados -- Los estudios transatlánticos y la geopolítica del neo-Hispanismo -- La impertinencia postcolonial -- Para una crítica de la economía político-libidinal.

Este libro analiza el desarrollo de los estudios culturales latinoamericanos desde sus orígenes en los 80 hasta el momento actual, con particular atención al momento expansivo de los 90 y al periodo de reflujo en que se sume el campo con posterioridad a la crisis teórica, ideológica y metodológica que hace clímax en 2001. Ello explica su organización en dos secciones, precedidas por un mapeo cognitivo del campo en el cual se traza su genealogía, se establecen sus lógicas y se asienta su especificidad histórica, social y geopolítica. En la Ida se discuten las propuestas y los debates más importantes de los años 90, desde la consolidación del campo a fines de la década anterior hasta su crisis y transfiguración a la vuelta del siglo, tales como la hibridez cultural, el subalternismo, la crítica cultural, el transnacionalismo, la crítica postcolonial y los estudios fronterizos, así como algunas de las polémicas en torno a las dimensiones del latinoamericanismo. En la Vuelta se estudian tres corrientes que, usufructuando de dicha crisis, disputan en el mercado teórico global el lugar ocupado por los estudios culturales: el multiculturalismo y la diversidad cultural, los estudios transatlánticos y la crítica postcolonial de veta latinoamericana (postoccidentalismo, colonialidad, decolonización). El libro cierra con un capítulo donde se señala una falla fundamental del campo y se diseñan las líneas generales de un proyecto ineludible: una crítica de la economía política de la cultura en la globalización o, más concretamente, una crítica de la economía político-libidinal que implique, al mismo tiempo, una crítica de la economía política, una crítica de la hegemonía y una crítica de la economía libidinal. La tarea pendiente de los estudios culturales.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano