SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Chile e inmigración: la influenciadel inmigrante al mercado laboral chileno entre los años 2005-2017 en relación al desempleo nacional Gabriela Contreras, Paz Cofré; profesor guía Jaime Vivanco.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 121 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: El aumento paulatino en el flujo de inmigrantes se puede explicar por el fenómeno que está atravesando Latinoamérica denominado "Migración Sur-Sur", el cual consiste en que las personas de países menos desarrollados de la región se trasladan hacia países cercanos con mayor desarrollo. Chile está viviendo este fenómeno debido a que se está comportando como un receptor de inmigrantes de otros países de América Latina, quienes en gran medida se trasladan motivados por la búsqueda de mejores oportunidades laborales. Esto se ve reflejado en las cifras del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) y del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se muestra que la composición de los inmigrantes para el 2017 la conforman en un25,2% por peruanos, 21,1% por colombianos, 13,8% por venezolanos, 12,4% por haitianos,8,5% por bolivianos, 2,1% por chinos y 1,8% por españoles. En relación a estas cifras se puede observar que existe un porcentaje alto de inmigrantes latinoamericano que ingresan al país dejando demostrado que la "Migración Sur-Sur" es un fenómeno que está presente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TCIPO 62 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF 4761

Tesis para optar al título de Cientista Político y al grado de Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El aumento paulatino en el flujo de inmigrantes se puede explicar por el fenómeno que está atravesando Latinoamérica denominado "Migración Sur-Sur", el cual consiste en que las personas de países menos desarrollados de la región se trasladan hacia países cercanos con mayor desarrollo. Chile está viviendo este fenómeno debido a que se está comportando como un receptor de inmigrantes de otros países de América Latina, quienes en gran medida se trasladan motivados por la búsqueda de mejores oportunidades laborales. Esto se ve reflejado en las cifras del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) y del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se muestra que la composición de los inmigrantes para el 2017 la conforman en un25,2% por peruanos, 21,1% por colombianos, 13,8% por venezolanos, 12,4% por haitianos,8,5% por bolivianos, 2,1% por chinos y 1,8% por españoles. En relación a estas cifras se puede observar que existe un porcentaje alto de inmigrantes latinoamericano que ingresan al país dejando demostrado que la "Migración Sur-Sur" es un fenómeno que está presente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano