SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una experiencia emancipatoria en la formación de profesores en la prefectura de Sao Paulo-Brasil, entre 2001 y 2004 Lucilene Pisaneschi, Vania Cardoso.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: p. 153-176Subject(s): Online resources: In: Paulo Freire : revista de pedagogía críticaSummary: Este artículo presenta una experiencia de formación de profesores experimentada por una de las autoras, entre 2001 y 2004, durante la actuación de Paulo Freire como Secretario de Educación. En el presente relato, se busca establecer un diálogo entre el pensamiento de Adorno y de Freire, con el fin de comprender la importancia y los límites presentados por tal experiencia en la formación de maestros en servicio. En este sentido, la experiencia busca demostrar cómo los caminos recorridos por la Red de Educación Municipal de São Paulo durante este período, dieron lugar a condiciones sustanciales para los formadores y profesores para crear itinerarios de formación con mayor autonomía, lo que permitió la formación, de un cierto grado, de autonomía en la toma de decisiones acerca de la reformulación de los planes de estudio y las relaciones establecidas tradicionalmente dentro de los contextos escolares, constituyendo posibilidades reales de superar la tendencia histórica de los modelos prescriptivos que ignoran la escuela y sus individuos en su concreción social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria PAULO FREIRE-18/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, No. 18, 2017. pp. 153-176. ISSN 07179065. (Versión Impresa) 07178019 (Versión en línea)

Este artículo presenta una experiencia de formación de profesores experimentada por una de las autoras, entre 2001 y 2004, durante la actuación de Paulo Freire como Secretario de Educación. En el presente relato, se busca establecer un diálogo entre el pensamiento de Adorno y de Freire, con el fin de comprender la importancia y los límites presentados por tal experiencia en la formación de maestros en servicio. En este sentido, la experiencia busca demostrar cómo los caminos recorridos por la Red de Educación Municipal de São Paulo durante este período, dieron lugar a condiciones sustanciales para los formadores y profesores para crear itinerarios de formación con mayor autonomía, lo que permitió la formación, de un cierto grado, de autonomía en la toma de decisiones acerca de la reformulación de los planes de estudio y las relaciones establecidas tradicionalmente dentro de los contextos escolares, constituyendo posibilidades reales de superar la tendencia histórica de los modelos prescriptivos que ignoran la escuela y sus individuos en su concreción social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano