SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación intercultural y antirracista Maikel Pons Giralt. un acercamiento desde la Universidad cubana

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: p. 203-220Subject(s): Online resources: In: Paulo Freire : revista de pedagogía críticaSummary: La revolución cubana minó las bases estructurales del racismo heredado de la sociedad capitalista. Sin embargo, la realidad educativa universitaria cubana evidencia la presencia de estereotipos negativos en profesores y estudiantes, especialmente hacia los negros (as) y el legado cultural africano. Esto se constata en representaciones sociales negativas y el insuficiente conocimiento y tratamiento intercultural que se recibe en la formación de pregrado y posgrado sobre los diferentes componentes étnicos-culturales de la nación cubana. En este artículo se brinda un análisis sobre los antecedentes en la pedagogía cubana, con respecto al fomento de valores interculturales en la preparación, tratamiento y actuación de los docentes, enfocados en los componentes étnicos/raciales de la cultura cubana. Se realiza además una caracterización epistemológica del proceso de educación intercultural y de la educación antirracista en la educación superior cubana. Los principales métodos y técnicas empleados en la investigación son la revisión documental, el análisis de contenido, la observación, entrevistas, encuestas y grupos focales. Esta investigación ya permite resultados que se concretan en la producción científica y tecnológica, específicamente en publicaciones, participación en eventos, intercambio de experiencias y modelación de proyectos, cursos, tesis de pregrado, maestrías y doctorado que tributan a la temática.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria PAULO FREIRE-18/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, No. 18, 2017. pp. 203-220. ISSN 07179065. (Versión Impresa) 07178019 (Versión en línea)

La revolución cubana minó las bases estructurales del racismo heredado de la sociedad capitalista. Sin embargo, la realidad educativa universitaria cubana evidencia la presencia de estereotipos negativos en profesores y estudiantes, especialmente hacia los negros (as) y el legado cultural africano. Esto se constata en representaciones sociales negativas y el insuficiente conocimiento y tratamiento intercultural que se recibe en la formación de pregrado y posgrado sobre los diferentes componentes étnicos-culturales de la nación cubana. En este artículo se brinda un análisis sobre los antecedentes en la pedagogía cubana, con respecto al fomento de valores interculturales en la preparación, tratamiento y actuación de los docentes, enfocados en los componentes étnicos/raciales de la cultura cubana. Se realiza además una caracterización epistemológica del proceso de educación intercultural y de la educación antirracista en la educación superior cubana. Los principales métodos y técnicas empleados en la investigación son la revisión documental, el análisis de contenido, la observación, entrevistas, encuestas y grupos focales. Esta investigación ya permite resultados que se concretan en la producción científica y tecnológica, específicamente en publicaciones, participación en eventos, intercambio de experiencias y modelación de proyectos, cursos, tesis de pregrado, maestrías y doctorado que tributan a la temática.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano