SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mujeres universitarias argentinas y movimientos estudiantiles del siglo XX Camila Pérez Navarro, Andrés Rojas Murphy.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: p. 123-143Subject(s): Online resources: In: Paulo Freire : revista de pedagogía críticaSummary: Los objetivos específicos de este trabajo se enfocan en analizar el paso de las primeras mujeres en la universidad argentina, haciendo hincapié en lo ocurrido en la Universidad Nacional de Córdoba como estudio de caso, en tanto ella fue la primera fundada en el territorio nacional. A fin de presentar un panorama amplio del tema nos proponemos aportar nuevos datos a partir de algunas protagonistas, analizando la bibliografía más reciente y utilizando fuentes de la época, algunas totalmente inéditas. El periodo de estudio se extiende desde el último tercio del siglo XIX hasta la década del sesenta cuando las jóvenes universitarias se vieron involucradas en los conflictos contra la dictadura militar. Obvio es decir que con esto no agotamos el tema sino tratamos de enriquecer las realidades que vivían las estudiantes en el lapso estudiado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria PAULO FREIRE-20/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, No. 20, 2018. pp. 123-143. ISSN 07179065. (Versión Impresa) 07178019 (Versión en línea)

Los objetivos específicos de este trabajo se enfocan en analizar el paso de las primeras mujeres en la universidad argentina, haciendo hincapié en lo ocurrido en la Universidad Nacional de Córdoba como estudio de caso, en tanto ella fue la primera fundada en el territorio nacional. A fin de presentar un panorama amplio del tema nos proponemos aportar nuevos datos a partir de algunas protagonistas, analizando la bibliografía más reciente y utilizando fuentes de la época, algunas totalmente inéditas. El periodo de estudio se extiende desde el último tercio del siglo XIX hasta la década del sesenta cuando las jóvenes universitarias se vieron involucradas en los conflictos contra la dictadura militar. Obvio es decir que con esto no agotamos el tema sino tratamos de enriquecer las realidades que vivían las estudiantes en el lapso estudiado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano