SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La noción de marco interpretativo como recurso de análisis de la implementación de políticas en el nivel escolar Simón Rodríguez, Maria Morales Valverde Morales Valverde. revisión de un caso de estudio propuesto por Cynthia Coburn

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: p. 203-224Subject(s): Online resources: In: Paulo Freire : revista de pedagogía críticaSummary: El presente artículo hace una revisión crítica del estudio de Coburn (2006), enfatizando cómo la noción de marcos interpretativos permite examinar los procesos que viven las escuelas durante la implementación de las políticas educativas. En primer lugar, se presentan las ideas centrales de los marcos interpretativos. En segundo lugar, se da a conocer la metodología utilizada y el objeto de análisis. Seguidamente, se analizan los procesos de enmarcamiento identificados por la autora, al igual que -bajo una mirada escéptica- se revisan aspectos que quedan sin resolver del proceso de enmarcamiento y que pueden resultar significativos para comprender con mayor profundidad dicho proceso. Como conclusión, se propone que: a) el uso de los marcos interpretativos como enfoque y herramienta metodológica muestra cómo el proceso de implementación de políticas que vive la escuela obedece a un problema social, situado y escasamente reproducible; b) integrar los diagnósticos, pronósticos y motivaciones, así como los microprocesos en los que participan docentes y líderes, en etapas de diseño e implementación de políticas y programas, pueden aportar a un piso de significados y compromisos necesarios para invertir energía y esfuerzos conjuntos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria PAULO FREIRE-20/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, No. 20, 2018. pp. 203-224. ISSN 07179065. (Versión Impresa) 07178019 (Versión en línea)

El presente artículo hace una revisión crítica del estudio de Coburn (2006), enfatizando cómo la noción de marcos interpretativos permite examinar los procesos que viven las escuelas durante la implementación de las políticas educativas. En primer lugar, se presentan las ideas centrales de los marcos interpretativos. En segundo lugar, se da a conocer la metodología utilizada y el objeto de análisis. Seguidamente, se analizan los procesos de enmarcamiento identificados por la autora, al igual que -bajo una mirada escéptica- se revisan aspectos que quedan sin resolver del proceso de enmarcamiento y que pueden resultar significativos para comprender con mayor profundidad dicho proceso. Como conclusión, se propone que: a) el uso de los marcos interpretativos como enfoque y herramienta metodológica muestra cómo el proceso de implementación de políticas que vive la escuela obedece a un problema social, situado y escasamente reproducible; b) integrar los diagnósticos, pronósticos y motivaciones, así como los microprocesos en los que participan docentes y líderes, en etapas de diseño e implementación de políticas y programas, pueden aportar a un piso de significados y compromisos necesarios para invertir energía y esfuerzos conjuntos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano