SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Austeridad y sentidos múltiples en la película El hijo, de los hermanos Dardenne

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 79 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: La primera inquietud desde donde surgió este trabajo, tuvo que ver con el rechazo que me generaba el uso de música incidental* en la mayoría de las películas. Sentía que cada vez que observaba una escena y comenzaban a escucharse unos violines de fondo, el relato se me hacía inverosímil, distanciándome de lo que veía, al sentir la intención explícita del director de llevarme a un estado emocional particular. La realidad que parecía ofrecerme la película, viva en sí misma, era cortada por el gesto musical, que nublaba la posibilidad de experimentar la sensación de que aquello que veía era real y lo instalaba sólo como una representación manipulada de realidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TLCI 34 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Cine y Artes Audiovisuales.

Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La primera inquietud desde donde surgió este trabajo, tuvo que ver con el rechazo que me generaba el uso de música incidental* en la mayoría de las películas. Sentía que cada vez que observaba una escena y comenzaban a escucharse unos violines de fondo, el relato se me hacía inverosímil, distanciándome de lo que veía, al sentir la intención explícita del director de llevarme a un estado emocional particular. La realidad que parecía ofrecerme la película, viva en sí misma, era cortada por el gesto musical, que nublaba la posibilidad de experimentar la sensación de que aquello que veía era real y lo instalaba sólo como una representación manipulada de realidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano