SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El nuevo espíritu del capitalismo Luc Boltanski, Eve Chiapello.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Cuestiones de antagonismo ; ; 13Publication details: Madrid: Akal Ediciones, 2019.Description: 717 pISBN:
  • 9788446015581
Subject(s): DDC classification:
  • 21 330.122 B694
Summary: La crítica anticapitalista no ha sido capaz de reaccionar eficazmente ante el formidable proceso de reestructuración acometido por el capitalismo desde mediados de la década de los setenta. Desechado el fordismo y su funcionamiento jerárquico, en beneficio de una novedosa organización en red que se aprovecha de la iniciativa de la mano de obra y de la relativa autonomía de su trabajo -al precio de sacrificar la seguridad material y psicológica-, la crítica ha de articular nuevas modalidades de defensa adaptadas a este nuevo espíritu del capitalismo. A partir de un análisis exhaustivo de los textos de gestión empresarial, o management, que han inspirado la reorganización de las empresas y moldeado el pensamiento de los cuadros directivos, Ève Chiapello y Luc Boltanski examinan los cambios ideológicos que han acompañado las recientes trasformaciones del capitalismo, cuyo triunfo ha sido posible gracias a la formidable apropiación que hace de una "crítica artista" que no había cesado de denunciar, desde mayo de 1968, la alienación de la vida cotidiana provocada por la alianza del capital con la burocracia, y a una "crítica social" que, incapaz de cartografiar las inflexiones protagonizadas por las nuevas modalidades de explotación y dominación del capitalismo, ha permanecido anclada en los viejos esquemas de organización jerárquica de la producción. Este libro pretende contribuir al resurgimiento de estas dos críticas complementarias del capitalismo, así como a inspirar y enriquecer la oleada de luchas e iniciativas antisistémicas que atraviesa las sociedades actuales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 330.122 BOL (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471491
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 330.122 BOL (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1471492


La crítica anticapitalista no ha sido capaz de reaccionar eficazmente ante el formidable proceso de reestructuración acometido por el capitalismo desde mediados de la década de los setenta. Desechado el fordismo y su funcionamiento jerárquico, en beneficio de una novedosa organización en red que se aprovecha de la iniciativa de la mano de obra y de la relativa autonomía de su trabajo -al precio de sacrificar la seguridad material y psicológica-, la crítica ha de articular nuevas modalidades de defensa adaptadas a este nuevo espíritu del capitalismo. A partir de un análisis exhaustivo de los textos de gestión empresarial, o management, que han inspirado la reorganización de las empresas y moldeado el pensamiento de los cuadros directivos, Ève Chiapello y Luc Boltanski examinan los cambios ideológicos que han acompañado las recientes trasformaciones del capitalismo, cuyo triunfo ha sido posible gracias a la formidable apropiación que hace de una "crítica artista" que no había cesado de denunciar, desde mayo de 1968, la alienación de la vida cotidiana provocada por la alianza del capital con la burocracia, y a una "crítica social" que, incapaz de cartografiar las inflexiones protagonizadas por las nuevas modalidades de explotación y dominación del capitalismo, ha permanecido anclada en los viejos esquemas de organización jerárquica de la producción. Este libro pretende contribuir al resurgimiento de estas dos críticas complementarias del capitalismo, así como a inspirar y enriquecer la oleada de luchas e iniciativas antisistémicas que atraviesa las sociedades actuales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano