SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Configuración del riesgo socio natural de los algueros de la lancha, en Bucalemu, Paredones Daniela Martinez Olivares, Carlos Muñoz Parra.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile : Universidad de Chile, 2017.Description: pp. 145-169Subject(s): Online resources: Summary: Esta investigación analiza las experiencias y conocimientos en torno al riesgo socio-natural que surgen de las dinámicas del hábitat residencial de los extractores de algas de Bucalemu, Región de O´Higgins. El habitar en riesgo, por la probabilidad de eventos tales como un tsunami o marejadas, configura gestiones espontáneas al riesgo socio-natural y capacidades adaptativas. Estos eventos son el resultado de experiencias durante más de 80 años en el territorio. La comprensión de estas gestiones y capacidades se orientan a contribuir desde una mirada integral a las medidas de mitigación del riesgo socio natural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-89/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 89, 2017. p. 145-169. 07181299.

Esta investigación analiza las experiencias y conocimientos en torno al riesgo socio-natural que surgen de las dinámicas del hábitat residencial de los extractores de algas de Bucalemu, Región de O´Higgins. El habitar en riesgo, por la probabilidad de eventos tales como un tsunami o marejadas, configura gestiones espontáneas al riesgo socio-natural y capacidades adaptativas. Estos eventos son el resultado de experiencias durante más de 80 años en el territorio. La comprensión de estas gestiones y capacidades se orientan a contribuir desde una mirada integral a las medidas de mitigación del riesgo socio natural.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano