SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Apego al lugar: una aproximación psicoambiental a la vinculación afectiva con el entorno en procesos de reconstrucción del hábitat residencial Héctor Berroeta,...[et.al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile : Universidad de Chile, 2017.Description: pp. 113-139Subject(s): Online resources: Summary: Los estudios urbanos interesados en los procesos de transformación espacial han prestado poca atención a los vínculos afectivos que las personas establecen con sus entornos transformados. Existe una ambigüedad en la definición y uso de conceptos que dificulta su consideración. La psicología ambiental es una disciplina que ha estudiado largamente esta relación afectiva persona-entorno mediante el concepto de apego al lugar. En este artículo se expone el modo en que esta disciplina ha abordado el vínculo afectivo sujeto-entorno, a partir de tres acercamientos posibles: primero, a través del estudio de la afinidad emocional individual hacia los lugares; segundo, mediante el reconocimiento de la producción de significados sociales desde los que se elaboran los vínculos afectivos con el lugar; y tercero, explorando las prácticas materiales a través de las cuales el afecto hacia el lugar es creado y vivido. Se ejemplifica cada aproximación con los resultados de un estudio sobre vínculos socio-espaciales en cuatro casos de desastres socio-naturales en Chile. Finalmente, a modo de reflexión, se presentan algunas potencialidades prácticas que tiene la consideración del apego de lugar en los procesos de reconstrucción del hábitat residencial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-91/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 91, 2017. p. 113-139. 07181299.

Los estudios urbanos interesados en los procesos de transformación espacial han prestado poca atención a los vínculos afectivos que las personas establecen con sus entornos transformados. Existe una ambigüedad en la definición y uso de conceptos que dificulta su consideración. La psicología ambiental es una disciplina que ha estudiado largamente esta relación afectiva persona-entorno mediante el concepto de apego al lugar. En este artículo se expone el modo en que esta disciplina ha abordado el vínculo afectivo sujeto-entorno, a partir de tres acercamientos posibles: primero, a través del estudio de la afinidad emocional individual hacia los lugares; segundo, mediante el reconocimiento de la producción de significados sociales desde los que se elaboran los vínculos afectivos con el lugar; y tercero, explorando las prácticas materiales a través de las cuales el afecto hacia el lugar es creado y vivido. Se ejemplifica cada aproximación con los resultados de un estudio sobre vínculos socio-espaciales en cuatro casos de desastres socio-naturales en Chile. Finalmente, a modo de reflexión, se presentan algunas potencialidades prácticas que tiene la consideración del apego de lugar en los procesos de reconstrucción del hábitat residencial.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano